Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Reclaman que no se extradite a Colombia a Facundo Molares Schonefeld

Publicado

el



Se trata del chubutense que fue detenido semanas atrás en Trevelin, ya que tenía pedido de captura internacional, por pedido de la Justicia de Colombia que lo investiga por ser un presunto integrante de las FARC y acusado de varios delitos, entre ellos secuestro. En la actualidad en hombre se encuentra alojado en la Unidad 6 de Rawson.

La Comisión para la Liberación de Facundo Línea Centenario reclamó este jueves la liberación y no extradición del fotoperiodista Facundo Molares Schoenfeld, detenido en el penal de Rawson por una orden de captura internacional emitida por la justicia de Colombia.

Molares Schoenfeld es acusado por Colombia de haber sido uno de los autores del secuestro en 2009 del concejal colombiano Armado Acuña, una acusación para la que Bogotá no presentó fundamentación probatoria -afirma la Comisión- y por la que resultó amnistiado en 2016 junto con todos los integrantes de la organización Farc en los Tratados de Paz de la Habana y ONU.

Molares fue detenido el 7 de noviembre en Trevelín y el juez federal Guido Otranto le dictó arresto provisorio en la cárcel de Esquel.

Un día después, la interventora del Servicio Penitenciario Federal (SPF), la exjueza Maria Laura Garrigos, dispuso su traslado al penal de máxima seguridad de Rawson basándose en el «perfil criminológico del mismo y antecedentes de peligrosidad que presenta en su vida extramuros».

La Comisión para la Liberación de Facundo criticó la disposición del SPF asegurando que Molares «no tiene antecedentes en Argentina, ni siquiera una multa por transito».

Además, criticó el «abuso de poder» cometido al tomar esa decisión sin comunicárselo a la defensa ni tener en cuenta su grave estado de salud y la cercanía familiar, «violando expresamente preceptos constitucionales que debieran ser inconmovibles».

Por su parte, Vicente Zito Lema, abogado, escritor y dramaturgo, pidió al Gobierno Argentino que no lo expulse del país y aseguró que su extradición a Colombia pondría su vida en riesgo.

«Se lo quiere expulsar del país, extraditar a Colombia, allí donde realmente se violan los Derechos Humanos. Esa extradición sería prácticamente condenarlo a poner su vida en grave riesgo», expresó Zito Lema, quien aseguró que Molares «es un hombre de bien, comprometido con las mejores tradiciones humanísticas»

«El gobierno argentino, debe meditar bien sus actos, debe hacerse cargo de sus responsabilidades históricas con la Patria Grande. No debe entregar a un preso político, a un luchador inocente, comprometido con la vida digna para todos», aseveró el letrado.

El fotoperiodista, de 46 años, fue identificado en noviembre de 2019 por la Policía boliviana en Santa Cruz de la Sierra, en la localidad de Montero, tras ser herido de bala durante las revueltas poseslectorales que derivaron en el golpe de Estado contra Evo Morales.

El Gobierno surgido de ese golpe lo acusó de ser un miembro de las FARC que había viajado a Bolivia como instructor de guerrilleros y lo arrestó por la presunta coautoría de un homicidio cometido junto a miembros del MAS durante el conflicto.

En noviembre de 2020, tras pasar un año detenido con serios problemas de salud por una falla renal y por cursar un cuadro de coronavirus, Molares Schoenfeld consiguió su libertad provisional y regresó a la Argentina.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.