PROVINCIALES
Rasgido: «Convocamos al diálogo con los estudiantes en las aulas»

Así lo expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, en el marco de una conferencia de prensa realizada este miércoles 12 de marzo, junto al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes y a la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta, en la sede de la cartera a su cargo en Río Gallegos.
En primer lugar, Rasgido sostuvo que desde diciembre del 2023 se planteó un proceso de diálogo con los sectores gremiales enmarcado en la política del gobierno provincial que estableció a la Educación como una de sus prioridades principales. “En este 2025 significó siete encuentros de paritarias con siete propuestas por parte del gobierno provincial en referencia a poder ir avanzando en el proceso de recuperación del salario docente”, afirmó.
Este martes 11 de marzo luego de la última paritaria, los gremios comunicaron la no aceptación de la propuesta salarial. En ese sentido, la titular de la cartera educativa hizo hincapié en la importancia de que todo el pueblo santacruceño tome conocimiento de qué se trata, ya que esta información pública implica el manejo de los recursos públicos de los fondos del Estado y, a su vez, significa la prioridad de la educación como definición de gobierno.
Durante la conferencia, la presidenta del CPE manifestó que se llevaron adelante con los gremios docentes distintas instancias de encuentros de subcomisiones para tratar temas laborales y remarcó que desde el gobierno provincial y del Consejo Provincial de Educación, la actitud siempre fue de escucha responsable para poder avanzar con los puntos solicitados.
Rasgido presentó la proyección 2025 haciendo una comparativa que permite tomar conocimiento de lo que significa la pauta salarial, entendiendo también las realidades económicas y financieras de la provincia, planteadas y analizadas en este momento del año. En este marco, destacó el impacto del incremento del cargo que, desde el diciembre del 2024 a diciembre del 2025, equivale al 38,3 %, es decir, un aumento del salario de $321.285,23.
Otro punto importante que se comunicó es la creación de cargos desde el 10 de febrero al 12 de marzo de este año con 32 salas/sección/división; 75 cargos y 1.794 Horas cátedras. Cada uno de ellos con su correspondiente instrumento legal.
Además, remarcó que a través de una decisión del Gobernador Claudio Vidal continúan convocando al diálogo con los estudiantes en las aulas. “La educación es pilar fundamental para la transformación de las sociedades y en ese marco proponemos avanzar con instancias de encuentro, pero siempre considerando que no debemos afectar a nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que forman parte del colectivo de estudiantes del sistema educativo”, agregó.
Educación avanza en la reparación histórica de las instituciones educativas
El Consejo Provincial de Educación ante el pedido de los gremios, respondió entregando un informe de todo lo que se había realizado en el 2024, en referencia al mantenimiento preventivo y correctivo y con toda la inversión que se dio en el Plan de Verano. Durante el 2024 se superaron los $2400 millones de pesos en inversión y este año se superaron los $850 millones de pesos en el plan de verano.
Además , se avanzó con el plan de obras en referencia a infraestructura, que también era una inquietud del sector gremial. Rasgido destacó que el día 24 de febrero, se inauguró la Escuela Primaria Provincial N° 85, cuya obra demoró 17 años, y mencionó que a través del discurso del gobernador en el inicio del Período Legislativo se anunció el plan de obras vinculado a la Educación para el 2025.
“Sabemos que la realidad de las escuelas al 10 de diciembre del 2023 era muy compleja por desinversión y por no realizar un mantenimiento preventivo en los tiempos que tenían que darse y tampoco por definir un mantenimiento correctivo”, señaló Rasgido.
Finalmente, la funcionaria expresó que se trabajó fuertemente durante el 2024, y seguirán trabajando mucho más en cada una de las escuelas en todas sus necesidades, con reparaciones y obras menores, pero también avanzando con la infraestructura a partir, por ejemplo, de la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y la Secretaría de Educación de la Nación, para poder retomar las obras que estuvieron durante años abandonadas.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos