PROVINCIALES
Piden crear un adicional para los docentes que asistan a clases

El bloque oficialista de «Por Santa Cruz» presentó el proyecto «Ley de Promoción Educativa» que otorga un adicional del 30% del salario básico para «reconocer y estimular la asistencia regular de los maestros». Los detalles de la iniciativa.
El bloque oficialista de Por Santa Cruz presentó un proyecto de ley que busca crear el ítem remunerativo denominado “Adicional Promoción Educativa“, en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, destinado a “reconocer y estimular la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de establecimientos educativos, en todos sus niveles y modalidades que dependan del Consejo Provincial de Educación”.
Según consta en la iniciativa que este jueves toma estado parlamentario, el adicional tiene como finalidad “fomentar la continuidad pedagógica, fortalecer las trayectorias escolares, reducir los índices de ausentismo y cultivar la cultura del compromiso docente con la educación pública, en concordancia con las disposiciones de la Ley Nacional 26.206, La Ley Nacional 14.473 y la Ley Provincial 3.305″.
El proyecto, que se da en el marco del conflicto docente con las entidades ADOSAC y AMET, fija el Adicional Promoción Educativa equivalente al treinta por ciento del monto resultante de la sumatoria de los items “salario básico” y “antigüedad docente“, que será percibido según correspondiere:
a) Hasta la concurrencia de dos cargos de base, en ambos cargos.
b) Cargos directivos con dedicación exclusiva.
c) En el desempeño exclusivo en horas cátedra hasta el tope de 36 horas cátedra.
En los argumentos, el oficialismo sostuvo que el adicional “tiene carácter de remunerativo no bonificable, encontrándose sujeto a aportes y contribuciones previsionales, asistenciales, gremiales y conformando el cálculo del sueldo anual complementario (SAC)”.
Con información de La Opinión Austral
PROVINCIALES
Analizan posibilidades de inversión en el sector hidrocarburífero en Santa Cruz

Lo hizo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Carlos Alfonsi, directivo de la compañía petrolera PECOM. Es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante por estos días autoridades del Gobierno Provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, mantuvo una reunión este jueves con el director de Energía del Grupo Perez Companc (PECOM), Carlos Alfonsi, la que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en CABA el responsable de la cartera energética y minera provincial – y por expresas indicaciones del Gobernador Claudio Vidal – junto al directivo de la compañía petrolera, analizaron la situación actual nacional e internacional del sector hidrocarburífero, como así también, las posibilidades de inversión en la provincia de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»