Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Quisieron realizar un abrazo simbólico a la escuela de Rospentek y les impidieron el paso

Publicado

el


Los alumnos que concurren a la EPP N°50 de Rospentek con residencia  en 28 de Noviembre, no podrán retornar a la presencialidad en ese establecimiento donde cursan regularmente, porque el ministerio de Salud mantiene la prohibición de circulación entre ambas localidades, según les comunicaron a los padres las autoridades del establecimiento.

Por ello es que dispusieron reubicar a los alumnos en la Escuela 32 pero los padres rechazan esta determinación del CPE.

En una reunión  con  la Directora de Nivel Primario, Olga Rizzi, les fue comunicada dicha decisión.

Por este motivo,  padres y madres de alumnos de la institución educativa, decidieron realizar un abrazo simbólico a la escuela en reclamo por la medida.

En  Rospentek, se encuentra el Regimiento de Infantería Mecanizado N° 35 del Ejército Argentino. Dentro de sus instalaciones se encuentra  la Escuela PP N° 50, distante a unos 8 kilómetros de 28 de Noviembre.

En el puente que está antes de llegar al puesto de guardia, estaba apostado un vehículo blindado, con personal militar armado delante del tanque, momento en que se les dijo que no podrían ingresar.

Según se supo, la solicitud  de no permitir el ingreso de los padres provino de la Directora del Institución, Yamila Rodríguez

“Una vergüenza como nos esperaron en la entrada de la guarnición (tanque, camión y soldaditos) cuando los alumnos querían realizar un abrazo simbólico a su colegio. A esta altura ya no se sabe que pensar si es algo a nivel Educación o impedimento del mismo Regimiento que los alumnos no ingresen a su predio”, indicó uno de los padres.

“Están pasando sobre los derechos de nuestros hijos y de nosotros los padres de elegir donde queremos que estudien nuestros hijos. es una vergüenza lo que están haciendo ”, expresó  Marianela la mamá de uno de los alumnos  y agregó que “ no hay ningún documento que avale esta situación, Nos dijeron que las órdenes vinieron “desde arriba” y de manera oral”   

“En el primer mensaje nos sugerían cambiar a los chicos de escuela porque el Ministerio de Salud prohibía la circulación desde 28 de Noviembre a Rospentek, buscamos la ordenanza y no era cierto y después nos  dijeron que el edificio no estaba preparado para la cantidad de alumnos que tenían”

“No entendemos el por qué nos tenemos que olvidar de la Escuela siendo que es una escuela pública que si bien está dentro de una Guarnición Militar no deja de ser pública y de estar dentro del ejido de 28 de Noviembre·, sostiene otro de los padres.

Evidentemente la decisión  ya había sido tomada de antemano por el Consejo de Eduacion de la provincia, teniendo en cuenta las palabras de la  presidenta del CPE, Cecilia Velázquez, quien en su estadía en la cuenca par la inauguración de un establecimiento escolar, precisó este miércoles que «​la institución fue construida para el destacamento militar (…) y agregó que los niños de 28 de Noviembre “tienen sus escuelas”

Consignó en ese sentido que “se ha cerrado toda inscripción de ingreso”, no obstante señaló que “vamos a respetar a los que ya están para que no se separen de sus compañeros”

 A este respecto, manifestó  que dicha escuela  “no  tiene espacio para más chicos”  y que “tal vez haya que pensar  en una nueva escuela para 28 de Noviembre”

Por otra parte, según se supo, desde Regimiento de Rospentek expresaron que fueron informados de que una columna de vehículos se dirigía hacia el lugar con la intención de ingresar al cuartel para realizar una manifestación con lo cual  se procedió al protocolo normal para evitar el ingreso a la Guarnición, que es terreno Federal,  hasta aclarar la situación.

Igualmente, el intendente de 28 de Noviembre Fernando Españón, manifestó que  realizara un  pedido al Consejo de Educación para que “revea la medida y conozcan la realidad que viven los vecinos”


28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

Publicado

el


La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.

Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.

La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.

Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.