Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Quiénes necesitarán recibir una tercera dosis contra el coronavirus

Publicado

el


Mientras el Gobierno analiza dar una tercera dosis contra el coronavirus, también piensan en quiénes serán los grupos con prioridad.Esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno analizará en los próximos días dar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Esto se tuvo en cuenta luego de que en varios países haya comenzado a brindarse este refuerzo.Sin embargo, en caso de que se aplique, se tendrán en cuenta criterios de prioridad.
Respecto a esta “población estratégica”, según mencionó la ministra, los primeros grupos que podrían llegar a recibir una tercera dosis serán las personas que hayan recibido un trasplante, ya que suelen tomar medicación inmunosupresora para asimilar el nuevo órgano.
De hecho, ya hay evidencia científica que sostiene esto: en la revista Annals of Internal Medicine, un estudio demostró que estos pacientes que son inoculados con una dosis extra aumenta sus anticuerpos frente a una baja respuesta con la vacunación tradicional.Por su parte, Vizzotti también expresó que “pensar en vacunaciones periódicas siempre estuvo en la agenda, sobre todo en personas con más riesgo de tener complicaciones o que tienen menos robusto su sistema inmune, como los mayores de 60 años”.
Otros de los sectores de la población que serían tenidos en cuenta como prioridad son aquellos que padezcan enfermedades crónicas renales. En este sentido, un estudio preliminar realizado en Francia y publicado el 6 de julio indicó que de doce personas que realizaron diálisis y no generaron anticuerpos después de haberse dado las dos dosis contra la COVID-19, la mitad logró aumentar la cantidad tras una tercera inyección.
Cabe mencionar que Vizzotti anunció, además, cuándo empezaría la inmunización adicional. Esto será después de que se inocule a los adolescentes de entre 12 y 17 años con y sin factores de riesgo, y luego de que la población general haya completado el programa de vacunación.


RIO TURBIO

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Publicado

el


Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.

La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.

Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.

Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.