SOCIEDAD
Que Villarruel ponga la fecha

La sesión pedida por el interbloque del Unión por la Patria (UxP) para el próximo jueves 15 de febrero, con el objetivo de rechazar en la Cámara de Senadores el DNU 70/23, aún está en suspenso. Todo indica que el peronismo ha conseguido algunas voluntades más para rechazar el megadecreto y esto obligó a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, a modificar su estrategia de hacer oídos sordos. Ahora sus colaboradores dicen que «está evaluando cuándo convocarla».
Las agresivas declaraciones de Milei para con los gobernadores, de todos los signos, y a los diputados que permitieron –según su mirada– la caída del proyecto de ley ómnibus, no pasan desapercibidas en la Cámara de Senadores. Las renuncias que ahora Milei reclamó a funcionarios que responden a gobernadores que eran aliados de la Rosada, empeora el escenario en el Senado. Esto es lo que llevó al bloque de Unión por la Patria a pedir una nueva sesión especial para rechazar el megaDNU de Milei. Según dicen cerca de la oficina del formoseño José Mayans, hay votos para rechazar el decreto.
Ante el pedido de sesión, ahora Villarruel tiene que definir cuándo convocará la sesión. Ella tenía planeado hacer una sesión pero para aprobar el proyecto de ley que mejora la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Este proyecto tiene media sanción de Diputados.
El dato de color de esta iniciativa está en el momento en que se aprobó en la Cámara baja. En ese tiempo tanto Milei como Villarruel eran diputados, pero en aquella oportunidad, el actual presidente y su vice se ausentaron a la hora de votar.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio