SOCIEDAD
Que se rompan todos


El país en el que nacimos y crecimos corre grave peligro, quizá de desaparición. Las formas bizarras hicieron pasar inadvertida la bomba que se incubaba: esta amenaza con mucho poder a la existencia misma de lo que llamamos la Argentina. “Que estalle todo, que se rompa todo” es todo. Solo con la mente estallada se puede cultivar tanto deseo de destrucción.
Si uno se limita a contar lo que pasa de acuerdo al ritmo periodístico, hay una siniestra comedia de enredos, de oposición que no se opone sino que hace su acumulación originaria en un nuevo régimen, muy diferente a todos los conocidos en el mundo.
Los gobernadores salvo excepciones que confirman la regla se portaron como almaceneros más que como estadistas.
Y es eso lo que no hay, es eso lo que hace falta, paradójicamente lo que ni un libertario ni un ultraliberal podrán ser jamás: estadistas. Ninguno de ellos, nunca, se sentarán a pensar cómo mejorar la dinamización y el beneficio estatal para, por ejemplo, mejorar la calidad del empleo.
Ya vivimos en una salvajada, en la que una jubilación mínima apenas supera los 100.000 pesos, y los sueldos corporativos alcanzan varios millones. Es la desigualdad que brota cuando prende un candidato que dice que la justicia social es una aberración.
Los gobernadores son un factor de poder que deberían actuar de dique democrático. Si le dan facultades delegadas a Milei, guárdense en biribiri. Lo que el gobernador cordobés llamó “una muy buena ley” sigue siendo la que hace retroceder a este país a antes de tiempos de Mariano Moreno, cuando ya estaba bastante claro que el país que exporta sin valor agregado, crea trabajo en el país al que le vende, pero no crea trabajo en su propio país. No hay que ser master en nada para entender lo evidente.
Y sobre Scioli, es casta política y Milei parece que quería no combatirla sino que lo aceptaran: buscaba cariño como un cachorro de mastín. Ya no parece tan mastín.
Por mi parte, creo que al mismo tiempo que tenemos que seguir negándonos a tener virrey, también tenemos que abandonar la idea de ampliar moderándonos. Los candidatos moderados nos han hundido. Si no nos enamoramos nosotros de un proyecto todo lo radical que imponen los tiempos, no vamos a enamorar más.
En algún momento los que nos quedamos sin nafta fuimos nosotros. No sé las respuestas, pero sí sé la bilis de militar candidatos que después nos abofetean. Scioli nos abofetea ahora. Si se confunde con sectarismo la necesidad de plantear la necesidad de luchar contra el macrimileísmo, entonces hay una puerta abierta, y de acuerdo a lo que se ve con los dos ojos, esa puerta está cerrada.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz