Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

¿Qué pasa en Río Turbio?

Publicado

el


En un contexto de adversidad económica a nivel nacional, la ciudad de Río Turbio parece ser un oasis de hidalguía, fuerza, perseverancia, trabajo y planificación. Bajo la gestión del intendente Darío Menna, la ciudad ha logrado importantes avances en diferentes áreas.

En el ámbito deportivo, se han realizado numerosos encuentros y torneos, como el encuentro de gimnasia artística federativo, encuentros de tenis de mesa, fútbol, natación, entre otros. Además, se ha impulsado la certificación profesional para los guías de turismo de la cuenca carbonífera, fruto de la iniciativa y perseverancia de la direccion de turismo.

En cuanto a obras públicas, se han llevado a cabo importantes proyectos, como la recuperación del matadero municipal, la inauguración del mercado municipal con carnes y productores de la zona, el revestimiento del gimnasio Hugo Alberto Gerez, la continuidad en la construcción del crematorio y la capilla en el cementerio, entre otros.

También se han realizado importantes avances en el ámbito turístico, como la promoción de la fiesta provincial de la nieve en Mira Uno, la recuperación del albergue municipal, ahora denominado hostal entre montañas, y la realización de fogones culturales en el hostal de montaña y en la zona de medio ambiente.

Además, la ciudad ha sido sede de importantes encuentros internacionales de adultos mayores, gestados desde la secretaria de desarrollo social contando con participantes provenientes de ciudades como Puerto Natales, Río Gallegos y 28 de Noviembre. Estos encuentros incluyeron jornadas recreativas y colonias de verano para adultos mayores y niños.

En el ámbito de seguridad, se han llevado adelante fomentos de encuentros de distintas aristas, como capacitación en defensa civil, protección civil, foros de seguridad pública y protección civil. También se han realizado trabajos mancomunados con la empresa YCRT.
Sin descuidar nunca y en las medida de las posibilidades, las ayudas a las delegaciones artísticas, culturales, sociales y deportivas que debían viajar a otros puntos del pais para reapretar la identidad de nuestro pueblo en otros puntos de la geografía Argentina.


En resumen, en Río Turbio algo pasa, y es la suma de esfuerzos y trabajos de su gente, que a pesar de la adversidad, logran avanzar y mejorar en tiempos donde es necesaria la contención de la sociedad para amortiguar los impactos duros de una crisis que no tiene limites ni precedentes.


PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.