Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Qué documentación se necesita para poder cruzar la frontera entre Argentina, Brasil y Uruguay

Publicado

el



Por la apertura de la frontera, muchos se preguntan cuáles son los papeles que se deben de tener para poder pasar a los países vecinos.

Con el verano cada vez más cerca, muchos argentinos ya comenzaron a planear las vacaciones en el exterior. Debido a que el pasado fin de semana la frontera entre Argentina, Brasil y Uruguay fue abierta, se agregaron aún más destinos posibles para pasar esta temporada. No obstante, para cruzar es clave contar con una documentación.
Dado que la situación epidemiológica cobró otro color con la llegada de la variante Ómicron a Sudamérica, los Gobiernos de los tres países limítrofes reforzaron las condiciones para que los turistas puedan ingresar. El objetivo es lograr reimpulsar el sector que más golpes sufrió durante el 2020 sin descuidar al coronavirus.

Para pasar a Uruguay por tierra hay que contar con lo siguiente: un PCR negativo realizado hasta 72 horas previas al viaje, esquema de vacunación completo y declaración jurada electrónica con los datos de los turistas. Si el viajero se queda por más de 7 días en el país, se le pedirá también una cobertura médica apta Covid-19. Es importante aclarar que la frontera Uruguay-Argentina está abierta de 8:00 a 20:00.

Para ingresar a la Argentina, los documentos que se necesitan son exactamente los mismos que solicita Uruguay. Por su parte, Brasil fue un poco más austero: sólo precisa el esquema completo de vacunación y el PCR negativo realizado con 72 horas previos al comienzo del viaje. En las últimas horas el gobierno del país anunció que también pedirá el pase sanitario.

Los cruces fronterizos estuvieron cerrados por mucho tiempo desde el comienzo del 2020. Durante la temporada de verano pasado la frontera fue reabierta por un período muy corto, y los requisitos que pedían para cruzar eran de los más complejos. Ya que las vacunas comenzaron a circular con mayor facilidad en el continente, las medidas para ingresar y egresar se lograron flexibilizar.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.