SOCIEDAD
Qué documentación se necesita para poder cruzar la frontera entre Argentina, Brasil y Uruguay

Por la apertura de la frontera, muchos se preguntan cuáles son los papeles que se deben de tener para poder pasar a los países vecinos.

Con el verano cada vez más cerca, muchos argentinos ya comenzaron a planear las vacaciones en el exterior. Debido a que el pasado fin de semana la frontera entre Argentina, Brasil y Uruguay fue abierta, se agregaron aún más destinos posibles para pasar esta temporada. No obstante, para cruzar es clave contar con una documentación.
Dado que la situación epidemiológica cobró otro color con la llegada de la variante Ómicron a Sudamérica, los Gobiernos de los tres países limítrofes reforzaron las condiciones para que los turistas puedan ingresar. El objetivo es lograr reimpulsar el sector que más golpes sufrió durante el 2020 sin descuidar al coronavirus.
Para pasar a Uruguay por tierra hay que contar con lo siguiente: un PCR negativo realizado hasta 72 horas previas al viaje, esquema de vacunación completo y declaración jurada electrónica con los datos de los turistas. Si el viajero se queda por más de 7 días en el país, se le pedirá también una cobertura médica apta Covid-19. Es importante aclarar que la frontera Uruguay-Argentina está abierta de 8:00 a 20:00.
Para ingresar a la Argentina, los documentos que se necesitan son exactamente los mismos que solicita Uruguay. Por su parte, Brasil fue un poco más austero: sólo precisa el esquema completo de vacunación y el PCR negativo realizado con 72 horas previos al comienzo del viaje. En las últimas horas el gobierno del país anunció que también pedirá el pase sanitario.
Los cruces fronterizos estuvieron cerrados por mucho tiempo desde el comienzo del 2020. Durante la temporada de verano pasado la frontera fue reabierta por un período muy corto, y los requisitos que pedían para cruzar eran de los más complejos. Ya que las vacunas comenzaron a circular con mayor facilidad en el continente, las medidas para ingresar y egresar se lograron flexibilizar.
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo