Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Publicación de Postulante para Ayudante Alumno/a Ad-Honorem

Publicado

el


La Escuela de Sistemas e Informática de la UNPA, en cumplimiento de la Ordenanza Nro. 069-CS-UNPA Artículo 14º, hace pública la lista de estudiantes inscritos en la Convocatoria para postularse como Ayudante Alumno/a Ad-Honorem en la asignatura de Análisis Matemático I de la Carrera de Analista de Sistemas (Código 016). Se informa que no hubo postulaciones para esta asignatura.

Para cumplir con lo establecido en la Ordenanza Nro. 069-CS-UNPA Artículo 14º, la Escuela de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) hace pública la lista de estudiantes inscritos en la Convocatoria para postularse como Ayudante Alumno/a Ad-Honorem en la asignatura de Análisis Matemático I, perteneciente a la Carrera de Analista de Sistemas (Código 016).

Lamentablemente, informamos que no se recibieron postulaciones para esta asignatura en esta convocatoria. Para obtener más información sobre los procedimientos y requisitos para futuras convocatorias, los interesados pueden consultar las disposiciones D UART-UNPA No 281/2023 y 288/2023.


INFO. GENERAL

El programa de gobierno de Javier Milei

Publicado

el


En realidad, la teoría que defiende y pregona Javier Milei, es que todo debe determinarlo el mercado, por ende su plan se reduce a adoptar una serie de medidas para eliminar las restricciones que impiden que la oferta y la demanda actúen libremente.

En ese objetivo y para que el libre mercado funcione es primordial el derecho de propiedad, por eso su máximo referente, el economista estadounidense Murray Rothbard (1926-1995), sostenía que “El derecho humano de todo hombre a su propia vida implica el derecho a encontrar y transformar recursos: a producir aquello que sostiene y hace avanzar la vida. Ese producto es la propiedad del hombre. Por eso, el derecho de propiedad es el más importante de los derechos humanos, cada individuo, según nuestra comprensión del orden natural de las cosas, es el dueño de sí mismo, el gobernante de su propia persona. El derecho del hombre a la libertad personal es, pues, su derecho de propiedad sobre sí mismo”

En su concepción idílica, no se plantea que en una sociedad hay trabajadores que la única propiedad que tienen es su trabajo, que hay quienes no tienen trabajo, que hay pobreza y miseria y que es fruto de un modelo de apropiación que ellos niegan y ocultan con una teoría intrincada, absurda y ruin, que lo que busca es justificar lo injustificable.

En la Argentina actual, según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diez provincias, el empleo popular (Changas, compra y venta de usados, vendedores ambulantes, peones golondrinas, etc.) supera tanto al empleo registrado privado como al público (Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja).

Una minoría rentista y parasitaria haciendo negocios a costa del presente y el futuro de nuestro pueblo y de nuestra patria, y ellos dicen que debemos sufrir para aprender. El desengaño de los que votaron a Milei va a ser la medida de ese sufrimiento.

Por Horacio Rovelli


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.