28 DE NOVIEMBRE
Protesta en el ingreso al yacimiento: «Queremos que se levanten los sumarios”

Los trabajadores se encontraban apostados de manera pacífica en el ingreso al yacimiento, ya que mantienen un conflicto con la intervención de la empresa, por la suspensión de 14 trabajadores debido a una avería en la caldera Nº 3 de la usina de 21 Mw

Durante la mañana de este miércoles, los trabajadores de Luz y Fuerza realizaron una protesta pacífica en el ingreso al yacimiento.
Darío Machaca, Secretario gremial de Luz y Fuerza de Río Turbio, se refirió al conflicto en la usina de YCRT
“Nosotros estamos reclamando que se haga justicia por nuestros compañeros. Estamos haciendo una actividad en la entrada de YCRT sin entorpecer el tránsito. Lo único que queremos es, el no a la suspensión de nuestros compañeros y que sean sumariados los verdaderos responsables”, manifestó Machaca
“Los responsables en estos momentos están en la oficina calentitos, tomando café, gozando de su descanso. Ya basta con esos personajes, ya le hicieron demasiado daño a nuestra usina no solamente al no tomar decisiones a tiempo y presionando a la gente”, dijo y agregó: “Retrocediendo en el tiempo son los encargados del derrame de aceite en el rio que denunciamos y de las 19 o 20 válvulas que se congelaron porque no tomaron recaudos”.

En este sentido, Machaca señaló que “somos un sindicato siempre dispuesto a dialogar, pero cuando nos tocan 1, 2, 3 o en este caso 14 trabajadores, no vamos a permitir que ninguno se quede sin el sustento diario para él y su familia”
“Nos obligan a hacer este tipo de medidas y vamos a responder con mayor dureza y esto se va a ir incrementando paulatinamente. Nosotros queremos dialogar, queda que la empresa también lo quiera”, manifestó
“Ellos dicen que les van a hacer sumarios y después les van a devolver. Lo que queremos es que se levanten los sumarios y este apriete a los compañeros”, afirmó
Al finalizar la entrevista, Machaca señaló que han sido apoyados por otros gremios y que se espera que las medidas se intensifiquen, si no hay una respuesta favorable al pedido de dejar sin efecto las suspensiones.
Los trabajadores se mantienen apostados de manera pacífica en el ingreso al yacimiento, ya que mantienen un conflicto con la intervención de la empresa, debido a una avería en la caldera Nº 3 de la usina de 21 Mw de Río Turbio, motivo por el cual la Intervención suspendió por 30 días y sumarió a unas 14 personas presuntamente vinculadas con el hecho. En consecuencia, Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera lanzó un paro por tiempo indeterminado desde el pasado lunes.
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz