PROVINCIALES
Programa Santa Cruz Te Une: «Los pasajes a Río Gallegos están costando $35.000”

El subsecretario de Transporte, Rolando DAvena, destacó “Santa Cruz Te Une”, el beneficio para estudiantes universitarios en el traslado vía terrestre. Recordó la disponibilidad del descuento del 50% en transporte interurbano.
Con proximidad al receso invernal, el subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, se refirió a “Santa Cruz Te Une”, el beneficio para estudiantes universitarios santacruceños.
Thank you for watching
Es el “70 por ciento de descuento para los estudiantes que estén fuera de la provincia”, indicó a LU12 AM680 y adelantó que el próximo 8 de julio estará efectivizándose saliendo desde Buenos Aires y Córdoba hacia Santa Cruz.
El Boleto Estudiantil incluye a Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera.
“No quiere decir necesariamente que los chicos estén estudiando ahí, pueden trasladarse para salir desde Córdoba o Buenos Aires”, aclaró.
La vuelta a los epicentros estudiantiles será el 27 de julio. “La idea es que tenga continuidad, seguramente en estos meses vamos a trabajar en la venida de los chicos en diciembre, esta es una modalidad que ya va a quedar”, marcó el funcionario.
Cuánto cuesta
Ejemplificando, DAvena recordó que “los pasajes están arriba de 100 mil pesos, 95, 100, 110 mil pesos. Concretamente, a Río Gallegos está costando 35 mil pesos el ida y vuelta (aplicando el descuento)”.
Los estudiantes universitarios que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario en el sitio transporte.santacruz.gob.ar. “Tienen que demostrar la regularidad y pueden acceder a este beneficio”, señaló D’Avena.
Por otro lado, manifestó que “es importante resaltar el beneficio anexo a esto, que es el 50% en boleto de transporte de líneas regulares interurbanas dentro de la provincia, está vigente todo el tiempo, no sólo para anexarlo al 70 por ciento”.
Aplicación del BES
Por otra parte, este jueves, la ministra de Producción, Silvina Córdoba, junto al subsecretario de Transporte, Rolando DAvena; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el representante de la empresa CityBus SA, Ariel Ledesma, firmaron un acuerdo entre los organismos en el cual se establece el circuito operativo pertinente para garantizar el correcto funcionamiento del Boleto Estudiantil Santacruceño (BES).
Cabe recordar que el BES, para Nivel Primario y Secundario, está financiado al 100 por ciento por el Estado provincial y estipula una cantidad de pasajes diarios y mensuales.
El boleto responde a la necesidad de brindar un servicio integral y de calidad a beneficio de los y las estudiantes de las ciudades donde se lleve a cabo el servicio de transporte público de pasajeros por automotor urbano: Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera, con las cuales se firmará el mismo convenio próximamente.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO21 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente de Tránsito