PROVINCIALES
Profesores, lideres deportivos y personal de los gimnasios municipales se capacitaron en la temática de promoción y perspectiva de derechos de la Niñez

Con una nueva charla cerró la instancia de capacitación sobre promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes que dictó la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio a profesores de educación física, líderes deportivos y personal administrativo de los distintos gimnasios municipales. Donde se buscó la corresponsabilidad y las buenas prácticas respecto a lo que es la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
Esta tarde en las instalaciones del Natatorio Municipal “Chela” Gay, se llevó a cabo una capacitación en la temática de perspectiva de derechos y la adquisición y construcción de herramientas para la labor de profesores y líderes deportivos.
La presente capacitación estuvo a cargo de profesionales de la Dirección de Promoción de Derechos dependiente de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos.
Es de señalar que dicha actividad formó parte de una serie de acciones de capacitación que ha venido realizado el SENAF a distintos profesores y líderes de la Secretaria de Deportes de la comuna.
Respecto a la actividad y minutos antes de iniciarse la capacitación, la licenciada Gisela Burton, responsable del área de Promoción de Derechos señaló “exactamente, esto es un proyecto que se viene llevando adelante con todos los gimnasios municipales a solicitud de la Secretaría de Deportes, donde desde el área de gestión educativa y promoción de derechos, se están brindando espacios de trabajo con todos los líderes deportivos y profesores, también de los gimnasios municipales, en relación a una temática que es perspectiva de derechos y la adquisición y construcción de herramientas para llevar adelante la tarea diaria”.
Respecto a como ha sido el desarrolló de las distintas instancias de capacitación, las mismas se iniciaron hace un mes y medio, y la charla de esta tarde fue el último encuentro de capacitación.
En la última instancia de capacitación se trabajo junto a los líderes deportivos profesores y personal adminstrativo de los gimnasios en hacer conocer lo que es el sistema de protección, el cambio de la implementación de la Ley 26061 y la 3062 que es el sistema de protección integral de niños, niñas y adolescentes y brindar herramientas específicas para el abordaje por parte de los profesores y líderes.
También conocer cuáles son las demandas y necesidades para llevar adelante su práctica.Sobre lo que ha deparado la instancia de capacitación la licenciada Gisela Burton manifestó “ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto creo para quienes asistieron, como para nosotros que estamos llevándola adelante, creo que nos hace pensar mucho en lo que es el sistema de protección y en la importancia de la corresponsabilidad en lo que nos toca y en qué buenas prácticas emplear a la hora de trabajar con niños, niñas y adolescentes Y de estas perspectivas nuevas que hay, también tener una actualización”.
Es de señalar que el área de Promoción de Derechos siempre desarrolla ciclos de trabajo, encuentros o talleres, y trabajo con las familias, todo lo que tiene que ver con la promoción de derechos.
Finalmente la capacitadora recalcó “estamos muy agradecidos en realidad de poder llevar adelante esto, nos parece muy importante trabajarlo con toda la comunidad también y bueno, ir abriendo espacios y espacios de debate para trabajar temáticas que hacen a las infancias y a las adolescencias también”.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos