PROVINCIALES
Inauguración histórica: El intendente presentó el primer tramo de asfaltado de la calle 22 y prometió que continuará trabajando en la infraestructura

Hace un año, el jefe comunal hacía lo propio con la calle 13. Durante su alocución, el mandatario puso nuevamente en valor la mano de obra municipal.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró este jueves el primer tramo de asfalto de la calle 22, el tramo comprendido entre ruta Nacional °3 y su intersección con Calle13, arteria fundamental en la transitabilidad de la ciudad, sobre todo porque comunica los barrios nuevos de la ciudad.
La obra busca continuar el desarrollo urbano de la capital de Santa Cruz y atiende una demanda histórica de los vecinos. Además, con este nuevo trayecto, en estos cinco años se han asfaltado más de 800 cuadras en todo Río Gallegos, que significan casi 80.000 metros de calles.
Realizada por los trabajadores de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial y fondos del Municipio, se trata de un trabajo que le permitirá al Municipio seguir optimizando la traza vehicular.
Durante la ceremonia, Pablo Grasso estuvo acompañado por los integrantes del gabinete municipal, diputados, concejales, referentes gremiales, trabajadores, vecinos y vecinas.
Luego de la presentación de rigor, tomó la palabra Natalia Quiroz, secretaria del área responsable de los trabajos. En ese sentido, la funcionaria destacó el acompañamiento de los vecinos y vecinas e hizo hincapié en el esfuerzo y la capacidad de los agentes comunales. “Esta obra representa un gran avance para los riogalleguenses y nos permitirá además una mejor conexión con todos estos barrios nuevos; por eso también vamos a pedirle (a los automovilistas) que circulen con precaución”, remató.
Entonces fue el turno del intendente, quien en primera instancia remarcó que “la misma obra que hicimos acá en Río Gallegos se realizó en otras provincias. Renovamos la avenida Néstor Kirchner y también la avenida San Martín. Me da orgullo pertenecer a una estructura que dio mucho a Río Gallegos y mucho tiempo estuvieron esperando los recursos para cambiar la realidad de la ciudad”, dijo.
Más adelante, Grasso enfatizó que a la ciudad “la construimos entre todos y debemos defenderla entre todos” y cuestionó “a quienes piensan que atacando a una figura política perjudican el crecimiento”.
“Les pido que no defiendan al jefe o al intendente, sino a los habitantes de Río Gallegos. Me decían que era imposible asfaltar este barrio, pero lo hicimos. Las cosas se pueden hacer si hay decisión política. Hoy, que tenemos un gobierno nacional y otro provincial que no acompañan, lo seguimos haciendo. Guarda que nos toquen los recursos de los habitantes de Río Gallegos –advirtió-. Acá estaremos defendiendo, trabajando y haciendo la capital que pensaron nuestros compañeros.
Estoy orgulloso de pertenecer a este Municipio y de inaugurar este lugar. Ahora viene de la 13 para allá y continuaremos haciendo asfalto e infraestructura”, cerró.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio