28 DE NOVIEMBRE
Prodromos recorrió la Guarnición militar Rospentek

El ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, Pedro Prodromos, junto al jefe de la XI Brigada Mecanizada de Río Gallegos, coronel mayor Gustavo Sívori y autoridades del Ejército Argentino, sobrevoló la zona de la Cuenca Carbonífera que se encuentra afectada por la emergencia climática.

De esta manera, el Ejecutivo Provincial da continuidad al compromiso, puesto de manifiesto, por el gobernador Claudio Vidal.
In situ, el funcionario provincial supervisó la planificación, el despliegue operativo y la distribución de los recursos dispuestos por el Estado para asistir a quienes más lo necesitan hoy.
A través de un trabajo conjunto con los diferentes entes gubernamentales, el campo, Vialidad Provincial y Nacional, y el acompañamiento de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y el Ejército Argentino, se está trabajando fuertemente para lograr superar esta situación que golpea a toda la provincia. Se comprende que es una emergencia y que debe ser abordada y atendida inmediatamente.
Este trabajo forma parte de las diversas acciones coordinadas estratégicamente a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), donde el trabajo articulado está permitiendo concretar a diario la entrega de leña, alimentos y forraje para los animales, como así también garantizar la transitabilidad y seguridad en las rutas, la apertura de caminos en estancias y la asistencia médica, entre otras eventualidades que se presentan constantemente.

En este contexto, el Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando firmemente, intensificando sus esfuerzos para enfrentar la emergencia climática que afecta a toda la provincia, enfocándose en la implementación y distribución del plan invernal para asegurar que los recursos lleguen a las comunidades que más lo necesita.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”