SOCIEDAD
Presentaron un proyecto para expulsar del país a extranjeros que cometan delitos

Se trata de un proyecto de ley presentado por Gerardo Milman que busca facilitar la expulsión de extranjeros delincuentes, algo que actualmente “puede demorar hasta siete años” según el diputado.
Gerardo Milman presentó un proyecto para agilizar la expulsión del país de los extranjeros que cometen delitos. El diputado nacional de Juntos por el Cambio planteó que el objetivo es convertir en ley el decreto puesto en marcha en el año 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, y derogado por la actual administración.
Así lo anunció este lunes en su cuenta de Twitter el ex secretario de Gestión Federal de la Seguridad entre 2016 y 2018.
“Presenté un proyecto para convertir en Ley el decreto sancionado por Mauricio Macri en 2017 y luego derogado por este gobierno. El Estado Nacional debe velar por la Justicia y la permanencia de los extranjeros con antecedentes delictivos atenta directamente contra este objetivo”, escribió junto a una captura de pantalla de dicha noticia.
“En 2016, con Patricia Bullrich y Germán garavano observamos que las personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal alcanzaban el 21,35% de la población carcelaria total. La cifra subía al 33% entre los detenidos por narcotráfico”, sostuvo Milman en otro tuit.
Mientras que en un último mensaje, el diputado planteó que con la actual legislación “las órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera pueden demorar hasta siete años”, algo que consideró “en contra del bien común, la protección de la seguridad y el orden público”.
Además de Milman, el proyecto fue respaldado por María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Graciela Ocaña, José Luis Espert y Federico Frigerio, entre otros.
Bajo la premisa de que los Estados tienen “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”, en enero de 2017 el gobierno de Mauricio Macri emitió el Decreto 70 que creaba un “procedimiento migratorio especial sumarísimo” con el fin de negar el ingreso y facilitar la deportación de extranjeros que hayan cometido delitos.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera