Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Presentaron un proyecto para expulsar del país a extranjeros que cometan delitos

Publicado

el



Se trata de un proyecto de ley presentado por Gerardo Milman que busca facilitar la expulsión de extranjeros delincuentes, algo que actualmente “puede demorar hasta siete años” según el diputado.

Gerardo Milman presentó un proyecto para agilizar la expulsión del país de los extranjeros que cometen delitos. El diputado nacional de Juntos por el Cambio planteó que el objetivo es convertir en ley el decreto puesto en marcha en el año 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, y derogado por la actual administración.

Así lo anunció este lunes en su cuenta de Twitter el ex secretario de Gestión Federal de la Seguridad entre 2016 y 2018.

“Presenté un proyecto para convertir en Ley el decreto sancionado por Mauricio Macri en 2017 y luego derogado por este gobierno. El Estado Nacional debe velar por la Justicia y la permanencia de los extranjeros con antecedentes delictivos atenta directamente contra este objetivo”, escribió junto a una captura de pantalla de dicha noticia.

“En 2016, con Patricia Bullrich y Germán garavano observamos que las personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal alcanzaban el 21,35% de la población carcelaria total. La cifra subía al 33% entre los detenidos por narcotráfico”, sostuvo Milman en otro tuit.

Mientras que en un último mensaje, el diputado planteó que con la actual legislación “las órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera pueden demorar hasta siete años”, algo que consideró “en contra del bien común, la protección de la seguridad y el orden público”.

Además de Milman, el proyecto fue respaldado por María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Graciela Ocaña, José Luis Espert y Federico Frigerio, entre otros.

Bajo la premisa de que los Estados tienen “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”, en enero de 2017 el gobierno de Mauricio Macri emitió el Decreto 70 que creaba un “procedimiento migratorio especial sumarísimo” con el fin de negar el ingreso y facilitar la deportación de extranjeros que hayan cometido delitos.


Avisos

PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.