SOCIEDAD
Presentaron un proyecto para expulsar del país a extranjeros que cometan delitos

Se trata de un proyecto de ley presentado por Gerardo Milman que busca facilitar la expulsión de extranjeros delincuentes, algo que actualmente “puede demorar hasta siete años” según el diputado.
Gerardo Milman presentó un proyecto para agilizar la expulsión del país de los extranjeros que cometen delitos. El diputado nacional de Juntos por el Cambio planteó que el objetivo es convertir en ley el decreto puesto en marcha en el año 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, y derogado por la actual administración.
Así lo anunció este lunes en su cuenta de Twitter el ex secretario de Gestión Federal de la Seguridad entre 2016 y 2018.
“Presenté un proyecto para convertir en Ley el decreto sancionado por Mauricio Macri en 2017 y luego derogado por este gobierno. El Estado Nacional debe velar por la Justicia y la permanencia de los extranjeros con antecedentes delictivos atenta directamente contra este objetivo”, escribió junto a una captura de pantalla de dicha noticia.
“En 2016, con Patricia Bullrich y Germán garavano observamos que las personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal alcanzaban el 21,35% de la población carcelaria total. La cifra subía al 33% entre los detenidos por narcotráfico”, sostuvo Milman en otro tuit.
Mientras que en un último mensaje, el diputado planteó que con la actual legislación “las órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera pueden demorar hasta siete años”, algo que consideró “en contra del bien común, la protección de la seguridad y el orden público”.
Además de Milman, el proyecto fue respaldado por María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Graciela Ocaña, José Luis Espert y Federico Frigerio, entre otros.
Bajo la premisa de que los Estados tienen “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”, en enero de 2017 el gobierno de Mauricio Macri emitió el Decreto 70 que creaba un “procedimiento migratorio especial sumarísimo” con el fin de negar el ingreso y facilitar la deportación de extranjeros que hayan cometido delitos.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes