SOCIEDAD
Presentaron los primeros Juegos Nacionales de la Araucanía
Se realizarán entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre en cinco provincias de la Patagonia. Puerto Madryn y Rawson, del 3 al 7, serán las sedes de las competencias de fútbol y básquet en ambas ramas. Además, la señal de Canal 7 se encargará de transmitir en vivo y en directo el torneo.
Se realizó este miércoles en Rawson el acto de presentación de los primeros Juegos Nacionales de la Araucanía que se desarrollarán entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre en cinco provincias de la Patagonia.
Por su parte, Chubut será sede de las competencias de fútbol y básquet, ambas disciplinas con las ramas femenina y masculina, a realizarse en Rawson y Puerto Madryn desde el 3 al 7 de noviembre.
Las ciudades fueron elegidas por una cuestión de logística, organización, hotelería, espacio y sanidad, porque se determinó que las competencias deben desarrollarse en un radio de 200 kilómetros.
Esta edición de los juegos se llamarán por primera vez Juegos Nacionales de la Araucanía, ya que en esta oportunidad no participará Chile, que por una decisión política y sanitaria, solicitó que las delegaciones arriben al país por vía aérea y que cumplieran diez días de aislamiento, requisito inalcanzable para las provincias argentinas.
El acto de cierre de los juegos será en la ciudad del Golfo, con la presencia de todos los ministros de deportes de la Patagonia.
COMPETENCIA
Arribarán a Chubut un total de veinte delegaciones: cinco de básquet femenino, cinco de básquet masculino, cinco de fútbol femenino y cinco de fútbol masculino.
Las restantes cuatro provincias en las que se desarrollarán los juegos serán Río Negro, que recibirá el judo y el ciclismo; Santa Cruz, sede de la natación; Tierra del Fuego, que organizará el vóley; y Neuquén, quien albergará el atletismo y el handball. Esta última disciplina competirá por primera vez en una competencia de este tipo.
TRANSMISIONES
La señal de Canal 7 se encargará de transmitir en vivo y en directo la competencia. Además, habrá transmisiones en diferentes plataformas, como es el sistema de streaming. Una apuesta fuerte para difundir la competencia y llegar a todo el mundo.
RIO TURBIO
Cuidemos el Dique San José: espacios seguros para fogones
El personal del G.O.C.E. identificó y enumeró los fogones habilitados en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José para garantizar el uso controlado y seguro del fuego. Se apela a la colaboración de los vecinos para preservar estos espacios.
En el marco de las acciones para preservar el entorno natural, el personal del G.O.C.E. (Grupo Operativo de Conservación y Emergencias) realizó la enumeración y señalización de fogones en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José. Estos puntos habilitados permiten a los vecinos y visitantes disfrutar de un fuego controlado y seguro, reduciendo riesgos ambientales y cuidando el patrimonio natural de Río Turbio.
Desde la institución se solicita a la comunidad respetar los fogones señalizados y evitar hacer fuego en lugares no habilitados, ya que esto podría ocasionar accidentes o daños al medio ambiente.
«Es importante recordar que el cuidado del Dique San José es una responsabilidad compartida entre todos. Agradecemos su colaboración y compromiso para mantener este espacio libre y accesible para todos,» destacaron desde el G.O.C.E.
Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la conciencia ambiental y el respeto por los espacios públicos, fundamentales para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones presentes y futuras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz