PROVINCIALES
Presentaron en Río Gallegos el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)

Desde ayer la capital de Santa Cruz queda incorporada a este sistema nacional que permite una mayor accesibilidad, equidad y asistencia económica a los usuarios de colectivos urbanos.
Se trata de la implementación de SUBE, la manera de llegar a los sectores más vulnerables a través de atribuciones sociales. Se estima que estos beneficios impactarán en más de 40 mil usuarios de Río Gallegos. Además, se anunció la incorporación de “Paradas Inteligentes”, una aplicación gratuita que permitirá a los usuarios saber en cuántos minutos llega el colectivo a la parada. Un salto cualitativo histórico en el servicio de transporte público de pasajeros.
En una ceremonia que se realizó este mediodía en la base de la empresa CityBus, ubicada en Avenida Parque Industrial 899, se presentó formalmente a la comunidad el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Desde Buenos Aires, participó el flamante Ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien compartió a través de la virtualidad la implementación de este nuevo sistema, junto al Secretario de Articulación Interjurisdiccional, abogado Márquez Farina y la directora de Gestión y Monitoreo SUBE Agustina Gantuz, quienes arribaron a esta ciudad para ser parte de la presentación.
El acto fue presidido por el intendente Pablo Grasso, a quien acompañó el secretario de Hacienda Diego Robles, el director de Nación Servicios, Pablo Alonso y los ministros del Poder Ejecutivo, Silvina Córdoba y Leandro Zuliani.
SUBE es una nueva herramienta que brindará beneficios económicos en la tarifa para los sectores más vulnerables. El objetivo es brindar mayor equidad, asistencia económica y accesibilidad al transporte público de la región.
Con esta medida, se impactará positivamente a más de 40,000 personas que viajan en transporte público de forma más accesible, segura, simple y moderna. Además la ciudad de Río Gallegos contará con el equipamiento necesario para contener la demanda, el cual incluye 22 validadores, 10 unidades de gestión SUBE y 16 terminales automáticas. La implementación de este sistema regirá a partir de hoy.
En cuanto a los beneficios que ofrece el Estado nacional, alcanza con un 55% de descuento en el pasaje a jubilados y pensionados, estudiantes del programa Progresar, personal doméstico, veteranos de Malvinas, beneficiarios de la asignación universal por hijo, embarazo, programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguros por desempleo, programas de capacitación y empleo, programa Promover Igualdad, programa de Inclusión Socio Productiva de Desarrollo local y potenciar trabajo. También pensiones no contributivas, monotributistas e integrantes de la economía social.
Por su parte, la ciudad de Río Gallegos cuenta con atributos locales como el 100% de la tarifa para personas con discapacidad (PCD), estudiantes, descuentos para mayores de 60 años y para acompañantes de PCD.
Por otro lado, a partir de hoy los riogalleguenses estarán más conectados y unidos de una manera más federal con otras jurisdicciones, porque la tarjeta puede utilizarse en cualquier medio de transporte del país que esté incorporado al sistema único de boleto electrónico SUBE.
Cabe señalar que también estuvieron presentes en el acto, concejales de la ciudad, funcionarios provinciales y municipales, los propietarios de la empresa Citybus Gustavo González y Ariel Ledesma; el gerente y personal de la empresa, la comisión directiva del Soem, referentes de la Asociación de Veteranos de Malvinas, referentes de Juntas Vecinales, y público en general.
PROVINCIALES
La UNPA proyecta redefiniciones en Educación a Distancia

Integrantes de las Áreas de Educación a Distancia de todas las unidades de gestión de la UNPA se dieron cita en Río Gallegos para participar de un encuentro, convocado por la Secretaría General Académica, que tiene por objetivo trabajar sobre aspectos relacionados a la redefinición de la Educación a Distancia en nuestra casa de altos estudios.
El encuentro, coordinado por la Mg. Alejandra Ambrosino – especialista en Tecnología Educativa, asesora del SIED UNPA e integrante de RUEDA-, marca el inicio de un dispositivo institucional que contempla la organización de jornadas de intercambio, instancias de formación y talleres de trabajo sobre Educación a Distancia en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la universidad.
La instancia actual se inició ayer con una reunión de Gestión encabezada por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana, en la que se realizó una proyección de las acciones para esta redefinición y transformación de la Educación a Distancia y culminará mañana con un encuentro en el que participarán los integrantes del Área de Rectorado para definir agenda de trabajo.
La Secretaria General Académica de la UNPA, Karina Nahuin, indicó la jornada de hoy “tiene como objetivo poder pensar la educación a distancia en nuestra universidad y realizar un reconocimiento del estado actual” y consideró que “era un encuentro que nos debíamos con los compañeros y compañeras luego de la pandemia y todo el trabajo realizado, que fue tan visible para toda la comunidad universitaria”.
En dialogo con FM UNPA Nahuin explicó que se trata de una redefinición en varias dimensiones, considerando “cómo se está pensando hoy a nivel nacional la educación a distancia, desde el CIN y desde RUEDA y también desde la experiencia de otras universidades, para saber cómo se fueron reorganizando después de la pandemia”.
Si bien el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPA está validado por seis años la referente académica de la universidad sostuvo que “todo está cambiando de una manera muy rápida en estos ambientes de enseñanza aprendizaje y de gestión también, con las tecnologías, la hibridación, la virtualización de redes organizativas, las estructuras, los roles, las funciones”.
“Educación a distancia es mucho más de lo que se puede imaginar, desde la gestión del entorno hasta hacer que la educación superior llegue a todos los puntos de nuestra provincia”, expresó finalmente.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Escultores de Rio Turbio crean obra en el Bosque de Duende
-
RIO TURBIO2 días atrás
Prohibición de ingreso a la Usina de Río Turbio y denuncia por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ciclo «Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para la ciudad de Río Turbio» promueve la participación ciudadana en la planificación de la ciudad
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Preparativos para el Acto Vigilia en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas