INFO. GENERAL
Preocupación por la factura de gas en Santa Cruz

Los aumentos tarifarios impulsados por el gobierno de la “motosierra” afectan profundamente a las familias santacruceñas. La reciente eliminación de los subsidios generó facturas de gas impagables que en algunos casos superan los $100.000.
En enero el precio del metro cúbico de gas tenía un valor de 7.3 pesos, en septiembre esta cifra se elevó a 115.84; lo que provocó un desbordante aumento que alcanzó el 590%. Esta situación no solo golpea a los hogares, sino también a comercios y pymes que ven bajo amenaza sus actividades.
Ante la difícil situación que atraviesan los santacruceños le exigimos al gobierno provincial, principal cómplice del ajuste de Javier Milei, respuestas y claridad sobre las medidas que van a tomar. Resulta inaceptable que tantas familias enfrenten estas desmedidas y amenazantes subas que ponen en riesgo su estabilidad. Necesitamos una solución inmediata que garantice la accesibilidad a un recurso esencial para la vida cotidiana.
El proyecto de ley que esquematiza los subsidios presentado por el Bloque de Unión por la Patria en la Legislatura provincial es una herramienta fundamental para contener a las familias santacruceñas. El acceso al gas no es un lujo, es un derecho y debe ser accesible para todos.
Hoy más que nunca levantamos la voz y pedimos un #SubsidiosAlGasYA.
INFO. GENERAL
Leguizamón celebró la decisión del Concejo Deliberante de Río Gallegos tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner

El vicegobernador de Santa Cruz resaltó la importancia de que “la clase política se pronuncie con respecto a un tema tan delicado y grave como lo es este”.
El vicegobernador Fabián Leguizamón destacó el beneplácito a la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratifica la condena a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue votado por mayoría esta mañana en el Concejo Deliberante de la capital santacruceña.
En este sentido, Leguizamón remarcó la importancia de que “los representantes de los vecinos adopten una postura clara con respecto a un tema tan delicado y grave como este, que nos afecta a todos los argentinos, que no se mantengan indiferentes o neutrales y se pronuncien como cuerpo legislativo”.
“Es importante que la clase política se exprese con respecto a este tema. Más aún en Río Gallegos, que es la cuna del kirchnerismo donde se gestaron los hechos de corrupción de hoy son de público conocimiento y que -efectivamente- fueron probados por la Justicia”, concluyó.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓