SOCIEDAD
Preocupación de la UIA por el paro del transporte y el riesgo de desabastecimiento

La central fabril alertó sobre los efectos negativos que pueden producirse ante la interrupción de la circulación y distribución de bienes industriales.
La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre el impacto negativo del paro en el transporte sobre la actividad fabril y los riesgos de desabastecimiento.
En un tajante comunicado, la entidad le expresó a distintos funcionarios del Gobierno -entre ellos al jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur- sobre su preocupación frente a las protestas de los transportistas en distintas provincia del país por la falta de gasoil y el retraso tarifario en los servicios de transporte.
La central fabril alertó sobre los efectos negativos que pueden producirse ante la interrupción de la circulación y distribución de bienes industriales debido a los cortes de ruta en diferentes regiones del país.
«Esta medida -que llevan adelante TUDA junto a UNTRA y SUTAP- está afectando a provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Neuquén y Rio Negro», alertó la UIA.
La escasez de gasoil ya afecta a 19 de las 24 provincias del país e impacta de manera negativa en los tiempos de viaje de los transportistas, que ven limitado el abastecimiento en las diferentes estaciones de carga a lo largo del país.
«Las medidas en cuestión no sólo vulneran la libre circulación de bienes y personas en el territorio nacional, sino que al impedir el tránsito de productos e insumos indispensables para cadenas productivas que resultan de interés público, ponen a la vez en juego los derechos de los productores y consumidores a lo largo del país», alertó la UIA.
Dichos bloqueos de rutas tienen un impacto sumamente negativo en el abastecimiento de insumos para la producción a nivel nacional, alertó la entidad que dirige el empresario Daniel Funes de Rioja.
«Desde la UIA solicitamos que se arbitren las medidas necesarias para permitir la circulación, retomar la producción y garantizar el abastecimiento a todo el país», indicó.
Al mismo tiempo insistieron con su propuesta de conformar una mesa de trabajo junto a la Secretaría de Energía, y Ministerios de Transporte y de Desarrollo Productivo para trabajar de manera conjunta la situación, que viene afectando al transporte desde hace ya varios meses.
El reclamo de los industriales se enmarca dentro de las protestas y cortes de rutas que vienen manteniendo los gremios transportistas de carga en las ultimas semanas, debido a la escasez de gasoil, los sobreprecios y la suba de los costos que tienen que afrontar.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos