SOCIEDAD
Preocupación de la UIA por el paro del transporte y el riesgo de desabastecimiento

La central fabril alertó sobre los efectos negativos que pueden producirse ante la interrupción de la circulación y distribución de bienes industriales.
La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre el impacto negativo del paro en el transporte sobre la actividad fabril y los riesgos de desabastecimiento.
En un tajante comunicado, la entidad le expresó a distintos funcionarios del Gobierno -entre ellos al jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur- sobre su preocupación frente a las protestas de los transportistas en distintas provincia del país por la falta de gasoil y el retraso tarifario en los servicios de transporte.
La central fabril alertó sobre los efectos negativos que pueden producirse ante la interrupción de la circulación y distribución de bienes industriales debido a los cortes de ruta en diferentes regiones del país.
«Esta medida -que llevan adelante TUDA junto a UNTRA y SUTAP- está afectando a provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Neuquén y Rio Negro», alertó la UIA.
La escasez de gasoil ya afecta a 19 de las 24 provincias del país e impacta de manera negativa en los tiempos de viaje de los transportistas, que ven limitado el abastecimiento en las diferentes estaciones de carga a lo largo del país.
«Las medidas en cuestión no sólo vulneran la libre circulación de bienes y personas en el territorio nacional, sino que al impedir el tránsito de productos e insumos indispensables para cadenas productivas que resultan de interés público, ponen a la vez en juego los derechos de los productores y consumidores a lo largo del país», alertó la UIA.
Dichos bloqueos de rutas tienen un impacto sumamente negativo en el abastecimiento de insumos para la producción a nivel nacional, alertó la entidad que dirige el empresario Daniel Funes de Rioja.
«Desde la UIA solicitamos que se arbitren las medidas necesarias para permitir la circulación, retomar la producción y garantizar el abastecimiento a todo el país», indicó.
Al mismo tiempo insistieron con su propuesta de conformar una mesa de trabajo junto a la Secretaría de Energía, y Ministerios de Transporte y de Desarrollo Productivo para trabajar de manera conjunta la situación, que viene afectando al transporte desde hace ya varios meses.
El reclamo de los industriales se enmarca dentro de las protestas y cortes de rutas que vienen manteniendo los gremios transportistas de carga en las ultimas semanas, debido a la escasez de gasoil, los sobreprecios y la suba de los costos que tienen que afrontar.
RIO TURBIO
Municipalidad de Río Turbio. Jornada de Salud Comunitaria

Sábado 24 de mayo de 09:00 a 13:00 hs en el C.I.C. Padre Mugica
La Secretaría de Desarrollo Social invita a la comunidad a participar de una nueva Jornada de Salud Comunitaria, a realizarse el sábado 24 de mayo de 09:00 a 13:00 hs en el C.I.C. Padre Mugica.
Durante la jornada se ofrecerán múltiples servicios de salud:
Vacunación para todas las edades y para embarazadas de 32 a 36 semanas.
Entrega de certificados de vacunas completas y ayuda con la completación de formularios ANSES.
Consultoría de obstetricia con toma de muestra de PAP.
Control odontológico (¡con turnos limitados!).
Atención médica generalista.
Además, a las 11:00 hs se llevará a cabo un Taller de Actividad Física para Adultos Mayores, dictado por la Lic. Alfonsina Fernández, con el acompañamiento del servicio de Nutrición en Promoción y Prevención a cargo de la Lic. Jesica Baldiviezo.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: Servicios Públicos realizó diversas tareas de mantenimiento
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Maldonado: “Los arreglos del aeropuerto son necesarios para la seguridad de nuestros vecinos de Río Gallegos”