Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Postergan la Final del Gran Premio El Rincón de Luemm «Copa Challenger Don Apre Carrizo» por Clima e Incidentes en la Pista

Publicado

el


La esperada final, que comenzó este domingo a las 17:00 hs, debió ser suspendida debido a condiciones climáticas adversas y una serie de incidentes en la pista. La competencia se reprogramó para el 23 de noviembre.

La final del Gran Premio El Rincón de Luemm «Copa Challenger Don Apre Carrizo», que había generado gran expectativa, fue postergada este domingo tras una serie de incidentes en la pista y condiciones climáticas desfavorables. La carrera, que comenzó con Daniel Flores y Miguel Mangifesta en los primeros lugares de la grilla, vivió momentos de gran tensión y confusión en sus primeros metros.

Todo estaba listo para la largada, con Flores y Mangifesta liderando la formación, seguidos de cerca por Martín Rodríguez y Bruno Carrizo. Cuando solo faltaba acomodar los autos al final de la recta, Nazareno Campana salió de boxes y, al ver la bandera verde, avanzó hasta el último cajón de salida. Poco después, se dio inicio a la competencia con la bandera argentina.

La competencia comenzó de forma pareja, y pronto Carlos Mangifesta también se sumó desde boxes, aunque ya con la carrera en marcha. Desde el fondo de la grilla, Rolo Araya avanzaba posiciones rápidamente, ubicándose en el sexto lugar tras una maniobra en el curvón de Radio Nacional. Adelante, Flores lideraba, seguido de cerca por Miguel Mangifesta, mientras que Rodríguez y Carrizo disputaban centímetro a centímetro el tercer puesto.

En una destacada maniobra en la recta opuesta, Mangifesta estiró el frenaje, adelantando a Flores para tomar la punta. Sin embargo, al llegar al Curvón Santa Bárbara, el comisario deportivo Daniel Vasco Arhex mostró la bandera roja a Campana, desencadenando una serie de confusiones. El piloto de Cabrera Competición se detuvo, y al ver la señalización algunos corredores frenaron, mientras que otros, al no percatarse de la bandera, continuaron acelerando. Esta situación generó choques y un vuelco, aunque afortunadamente sin heridos.

La reanudación de la carrera se retrasó, y la persistente lluvia volvió insegura la pista, por lo que el comisario deportivo y los pilotos acordaron posponer la final para el 23 de noviembre. Esta fecha permitirá a los competidores prepararse para el Gran Premio Aniversario de 28 de Noviembre, programado para el día siguiente, en el marco de la cuarta fecha del campeonato.


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.