SOCIEDAD
Por la inflación, convocan al Consejo del Salario para fin de mes

En abril, representantes de gremios y empresas habían acordado un aumento del 35% en el salario mínimo.

El Gobierno convocó hoy al Consejo del Salario para el 30 de septiembre con el fin de fijar un nuevo haber mínimo, según confirmó el Ministerio de Trabajo.
En abril, representantes de gremios y empresas acordaron un aumento del 35% en el salario mínimo en siete tramos no acumulativos, que lo iba a llevar a $29.160 recién en febrero del 2022.
En su propósito de evitar que la inflación siga erosionando la evolución de los ingresos de la población, el Gobierno decidió corregir la implementación del incremento pautado en la primera etapa del año.
De ese modo, la administración de Alberto Fernández tomó la determinación de adelantar los incrementos, por lo que el último fue aplicado en septiembre, en lugar de febrero, mes en el que finalmente superó los $29.000.
El ajuste del salario mínimo constituye una pieza clave para la medición de la pobreza además porque impacta en los programas
sociales y la Prestación por Desempleo.
Este miércoles, la convocatoria para el 30 de septiembre a las 15:00 fue oficializada a través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
En reiteradas oportunidades, los principales referentes del equipo económico resaltaron la importancia de que este año la inflación pudiera ganarle a los salarios.
Así, en línea con lo estipulado, este mes los representantes de gremios y empresas retomarán la discusión salarial para pautar los incrementos de los próximos meses.
Según los últimos datos difundidos por el INDEC, los salarios subieron 2,3% en junio último, por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 3,2%.
También calculó que el índice de salarios acumuló en los últimos doce meses una suba del 43%, siete puntos porcentuales debajo del alza del 50,2% en los precios minoristas.
Se espera que, como es habitual, el sector empresarial lleve a la próxima reunión un ofrecimiento algo por debajo de las expectativas sindicales, en esta oportunidad alegando a las dificultades económicas desatadas por la pandemia, que golpea a algunos sectores.
Moroni, había anticipado que tenía «en carpeta» un nuevo aumento del salario mínimo a definir en septiembre.
El funcionario nacional destacó que los salarios «le van a ganar a la inflación» y confió: «Eso ni siquiera está en discusión. Va a suceder».
Además, había afirmado que la intención era poner en línea la suba del haber mínimo con «una realidad más cercana a la inflación o lo que se está negociando en el resto de los convenios».
Con relación a los cierres paritarios de los gremios en general, que parten de un piso del 40 por ciento, señaló: «Nos parece que es un rango que puede estar en el orden al objetivo que estamos apuntando».
Sin embargo, las consultoras sondeadas por el Banco Central en su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyectaron una inflación minorista para 2021 de 48,4%, lo cual representa un avance de 0,2% respecto de la encuesta previa.
RIO TURBIO
Intervencion por desprendimiento de techos

Las divisiones bomberiles de Río Gallegos y Río Turbio tuvieron que intervenir por desprendimientos de techos debido a las ráfagas de viento en la region.
Río Gallegos
La División Cuartel 24 acudió al barrio San Benito, donde el viento desprendió chapas de un techo. Aseguramos la estructura para evitar mayores daños.
Río Turbio
La División Cuartel Novena actuó rápidamente para asegurar las chapas de un techo que amenazaban con volarse de un local comercial.
Precauciones
Tomá estas precauciones para cuidar tu hogar y a los demás:
* Revisá y asegurá techos, antenas y carteles.
* Retirá objetos de balcones o jardines que puedan ser arrastrados.
* Evitá circular cerca de edificios en construcción o árboles.
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?