Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos

Publicado

el



La asistencia estatal alcanza a la primera tanda de beneficiarios que se inscribieron hasta el 31 de enero en el programa.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que comenzaron a acreditarse los pagos de los 724 beneficiarios del Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica (LANAR).

Los pagos corresponden a la primera nómina, que son quienes se inscribieron hasta el 31 de enero, y suman $554.509.800 provenientes del Fondo Incremento Exportador. Desde el Gobierno indicaron que “actualmente se está avanzando en las gestiones administrativas para concretar las transferencias de quienes se inscribieron luego de esa fecha, hasta el 28 de febrero”.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, resaltó “la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de acompañar con financiamiento estos programas que apuntalan la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y productoras y de economías regionales”.

El Plan LanAr destina $600 por animal esquilable para productores de las provincias de Río Negro; Chubut; Santa Cruz; Neuquén; y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Los productores beneficiarios son aquellos registrados en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa, y que al momento de publicación del stock por la SAGyP el 31 de marzo de 2022, contaban con un stock de ganado ovino de hasta 5.000 cabezas en los territorios mencionados.

La compensación se aplica a las cabezas ovinas esquilables, entendiéndose como tal a todas las categorías registradas, a excepción de la categoría cordero.

La inversión total destinada por el Gobierno Nacional en los últimos ocho meses para acompañar al sector productivo en sus diferentes economías regionales suma más de 40.000 millones de pesos.


Avisos

PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.