Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Patrimonio: Incautaron fósiles que iban a ser sacados de la Patagonia ilegalmente

Publicado

el



Efectivos de Gendarmería Nacional con asiento en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia decomisaron fósiles de ostras con una antigüedad estimada en 12 millones de años que eran transportadas por un camión que provenía de Santa Cruz y tenía como destino final a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Efectivos de Gendarmería Nacional con asiento en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia decomisaron fósiles de ostras con una antigüedad estimada en 12 millones de años que eran transportadas por un camión que provenía de Santa Cruz y tenía como destino final a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La información fue confirmada a través de un comunicado por el escuadrón 41 «Comodoro Rivadavia» que llevó adelante el operativo que se concretó a la altura de «Altos de la villa», un barrio que queda a las afueras de Rada Tilly, sobre el extremo sudeste del Chubut, cerca del límite con Santa Cruz, sobre la traza de la ruta 3.

Según la información, al camionero se le abrió una causa que tramita el juzgado federal de Comodoro Rivadavia por la presunta infracción a la ley de patrimonio arqueológico, aunque a las pocas horas de ser demorado recuperó la libertad.

«En el día de la fecha se procedió a la incautación de una serie de fósiles de Ostrea Edulis Patagónica, que eran transportados sin la documentación pertinente» informaron desde la fuerza de seguridad federal.

Los fósiles son «patrimonio del pueblo», según la legislación vigente que los declaró de dominio público y abarca a «las ruinas, yacimientos arqueológicos, antropológicos y paleontológicos».

«Las piezas arqueológicas, antropológicas y paleontológicas no podrán ser entregadas a terceros ni trasladadas fuera del territorio provincial sin la previa autorización de la Autoridad de Aplicación» indica otro de los artículos.

Al conductor del camión, cuya identidad no trascendió, se le solicitó que exhibiera toda la documentación como es de rigor y se lo consultó sobre la carga que dijo no trasladar, aunque en el acoplado se encontraba una bolsa de importantes dimensiones que llamó la atención y, tras la revisión, resultó ser un cargamento de varias piezas de entre 4 y 6 kilos cada una.

La Ostrea Edulis Patagónica fosilizada que se secuestró de distintos colores es una de las tantas variantes de ostras que desde tiempos remotos habitan el litoral marítimo austral, que fue mutando durante las eras geológicas.

«Es posible que se trate de fósiles con más de 12 millones de años de antigüedad» indicaron especialistas del museo paleontológico consultados sobre el particular aunque advirtieron que «habría que hacer un estudio más profundo para determinar su antigüedad con más precisión».


PROVINCIALES

Verbes valoró la apertura al diálogo del Gobierno y ADOSAC

Publicado

el


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, brindó detalles de la reunión que mantuvieron Autoridades Provinciales con representantes de la Asociación Docentes de Santa (ADOSAC), en las instalaciones de la Cartera de Educación en Río Gallegos. Salarios, infraestructura,  y la apertura de subcomisiones para optimizar el tratamiento de los reclamos, formaron parte de los temas consignados para la ocasión.

En principio, el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes, habló del encuentro encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y del que participaron integrantes de la entidad gremial ADOSAC . Asimismo, destacó que durante el mismo se definieron los lineamientos para las paritarias y se escucharon nuevamente los reclamos del gremio docente. Verbes calificó el encuentro como «muy positivo», y explico que, por lo general, las reuniones paritarias con el sector docente y otros gremios, abarcan una amplia variedad de temas, lo que exige diferenciar entre las paritarias laborales y salariales para avanzar en acuerdos y consensos efectivos.

Reclamos salariales y contexto económico

Uno de los principales planteos de ADOSAC fue el tema salarial. Al respecto, Verbes señaló que «el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, monitorea la evolución de los recursos», y señaló que el Gobierno Nacional opera bajo una prórroga presupuestaria desde 2023 y si bien, Santa Cruz tiene un presupuesto aprobado por su legislatura, enfrenta un contexto económico complejo, con una disminución de recursos que impacta en la capacidad de inversión en obras y proyectos. Por este motivo, se solicitó al gremio más tiempo para contar con información certera sobre los ingresos provinciales y, así, realizar una oferta salarial acorde a la realidad económica.

Avances en infraestructura y educación

Por otra parte, Verbes remarcó los esfuerzos del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura educativa, mencionando la compra e instalación de calderas como un ejemplo de los desafíos que implica el mantenimiento de las escuelas. “Estas soluciones requieren tiempo, trabajo eficiente y cumplimiento de las normas de seguridad”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de seguir optimizando aspectos como las condiciones edilicias, el mantenimiento, y la incorporación de insumos, para garantizar soluciones efectivas.

Subcomisiones y continuidad en las negociaciones

Verbes recordó que el año pasado se llevaron a cabo todas las paritarias con el gremio docente, logrando consensos que posteriormente pasan por etapas de revisión y control, tanto en la liquidación salarial como en la implementación de cambios normativos.

En la reunión actual, se acordó la creación de subcomisiones para abordar temas específicos y trabajarlos previamente, lo que facilitará su tratamiento en la mesa de discusión paritaria. Este mecanismo permitirá un análisis conjunto entre el Ejecutivo y los representantes sindicales, orientado a encontrar soluciones efectivas para las demandas planteadas.

Finalmente, valoró el diálogo y el compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos que beneficien al sistema educativo y a los trabajadores docentes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.