INFO. GENERAL
Parte médico: La turista hallada en el Chaltén murió de hipotermia

El cuerpo de Neha Malla, la turista de Estados Unidos que se extravió en senderos del Parque Nacional Los Glaciares, fue hallado el viernes tras casi cuatro días de búsqueda. La autopsia reveló que falleció por hipotermia debido a las bajas temperaturas nocturnas. Hoy, sus restos son trasladados a San Francisco, California.
El viernes al mediodía, después de casi cuatro jornadas de intensa búsqueda, el cuerpo de Neha Malla, la turista estadounidense que se extravió en senderos del Parque Nacional Los Glaciares, fue encontrado en el sector de la laguna Las Mellizas, en la zona de loma de Pliegue Tumbado. Un grupo de búsqueda conformado por personal del Ejército, Gendarmería Nacional, Parques Nacionales, Club Andino y Brigadistas logró localizarla el 1 de diciembre.
Tras el hallazgo, se solicitó apoyo a otros equipos, también integrados por patrullas con personal para auxiliar en la escena identificada y preservarla. El helicóptero del Ejército, proveniente de Río Gallegos y que se sumó a las tareas de rastrillaje, llevó a cabo la extracción del cuerpo de la turista, que posteriormente fue trasladado al SAMIC.
Neha Malla no presentaba lesiones de ningún tipo. La autopsia realizada en la morgue del hospital local confirmó que la causa de su muerte fue hipotermia severa, atribuida a las muy bajas temperaturas durante las noches. La mujer, que cumplió 40 años apenas una semana antes de su fallecimiento, había llegado hasta el mirador del Pliegue Tumbado, el punto culminante del recorrido.
La búsqueda de Neha Malla involucró a más de 160 efectivos, perros adiestrados, drones y un helicóptero, representando un despliegue excepcional en cuanto a recursos dispuestos para la tarea. Participaron en la operación el Ministerio de Seguridad, el Municipio de El Chaltén, Gendarmería Nacional, la Administración de Parques Nacionales, el Centro Andino, el Consejo Agrario y la Comisión de Auxilio. Los restos de la turista están siendo trasladados hoy hacia la ciudad de San Francisco, California. (Nuevo Dia)
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas