Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Paro nacional de CETERA

Publicado

el


Los docentes nucleados en Ctera realizarán este lunes un paro nacional, en el comienzo de clases en varias provincias y en el día previo a la convocatoria del Gobierno central para «acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente» junto a los ministros de Educación de todos los distritos y los gremios del sector.

En el inicio la Secretaria General, Sonia Alesso, hizo un pormenorizado informe sobre la situación educativa nacional: el no envío de las partidas de Nación para educación: FONID, Comedores Escolares, Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otros.

La pérdida del poder adquisitivo ante el brutal tarifazo y ajuste llevado adelante desde el 11 de diciembre de 2023.

Las y los congresales de todas las provincias advirtieron la grave situación que atraviesa la educación pública en sus provincias, a partir del no envío de fondos nacionales.

El Congreso de CTERA resolvió por unanimidad:

1. No inicio del ciclo lectivo con Paro Nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país.

2. Presentarnos el día 27/02 exigiendo a la Nación la transferencia de FONID, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las Leyes 25053, 26075 y 26206

3. Exigir la conformación de la Mesa Paritaria Nacional en el marco del artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo y del Decreto

Reglamentario 457/07.

4. Convocar al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para dar continuidad al Plan de Lucha en caso de no tener respuestas a lo reclamado para el día miércoles 28.

5. Repudiar la persecución política y el Protocolo de Patricia Bullrich. Asimismo exigir el desprocesamiento de los luchadores populares.

6. Fortalecer la unidad con las organizaciones obreras y del campo popular para la construcción de un plan de acción y un paro nacional con movilización.

7. En el marco del Paro Internacional del 8M, realizar jornadas de lucha en todas las jurisdicciones;

8. Defensa de la Jubilación Nacional Docente y de las Cajas Provinciales.

9 Llamamos la más amplia unidad con la comunidad educativa y organizaciones sindicales y sociales para enfrentar el brutal ajuste que pretende imponer el Gobierno Nacional a la Educación Pública.


RIO TURBIO

Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales

Publicado

el


Las redes sociales reflejan la delicada situación del paso fronterizo Mina Uno, donde la nieve y las bajas temperaturas ya provocaron un choque entre dos vehículos chilenos, sin heridos.

Las imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de la peligrosa condición de la ruta internacional que conecta Río Turbio con la ciudad chilena de Puerto Natales. El estado del camino ya ocasionó un accidente entre dos vehículos chilenos antes de ingresar a nuestro país por el paso fronterizo Mina Uno.


Afortunadamente, el choque solo dejó daños materiales, sin víctimas que lamentar.
En las zonas más altas, la nieve comienza a acumularse rápidamente debido a las nevadas tempranas de esta estación previa al invierno, complicando aún más el tránsito y aumentando el riesgo en la ruta


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.