Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Parlamento Patagónico: Santa Cruz presentó 11 proyectos y todos ellos fueron aprobados

Publicado

el



El encuentro entre diputados y vicegobernadores patagónicos culminó su última sesión ordinaria del 2021. Al igual que lo hicieron los vicegobernadores, los legisladores volvieron a ratificar el pedido de conectividad aérea y la tasa diferencial en combustibles.

El Parlamento Patagónico tuvo su último encuentro del año en Neuquén, ciudad que lo vio nacer en el año 1991, y que esta semana celebró su 30 aniversario. La última jornada de las 3 que conlleva la reunión de debates, fue la del cierre de las sesiones ordinarias de los mandatarios y las mandatarias legislativas del 2021. La misma, a diferencia de las del lunes y martes, es quizás la de menos trabajo.

Ya con los proyectos enumerados en el Boletín de Asuntos Entrados, luego de su presentación y discusión entre diputados y diputadas y también en el foro de vicegobernadores en la labor parlamentaria y en las tareas de comisiones, sólo restaba darlos por aprobados en la votación general. La sesión ordinaria tuvo su comienzo este miércoles a las 9:30 horas de la mañana en la Legislatura de la Provincia del Neuquén, donde se ofició la gran mayoría de los actos parlamentarios, y duró aproximadamente 2 horas.

Luego de sesionar, los legisladores y las legisladoras, previo a su embarque rumbo a sus localidades, tuvieron un cronograma de visitas en Villa el Chocón. Una localidad en la cual recorrieron puntos turísticos y la central hidroeléctrica.

Proyectos aprobados
Cada uno de los proyectos incluidos en el Boletín de Asuntos Entrados fue aprobado este miércoles por la mañana. Uno de los puntos de discusión durante todo el año fue la tasa diferencial en combustibles, la misma, busca logar un precio más económico de los mismos en la Patagonia. Esta premisa es una de las luchas del parlamento, poniendo énfasis en que la necesidad de esta tasa diferencial es debido a las distancias y a ser una región productora de la materia prima.

Con esta, también prima la mejora de las conectividades aéreas y viales. Resaltando igualmente el tema de las distancias, lo cual encarece los costos para los vecinos de la región a la hora de querer viajar, cualquiera fuera el motivo del mismo. Se buscará subsanar las deudas de LADE, para lograr unir vuelos entre las ciudades patagónicas sin necesidad de desembarcar en Buenos Aires, como sucede hoy.

La reducción de aportes patronales para los emprendimientos de la Patagonia también se estableció en la mesa de discusión. Una resolución que se plantea en adhesión a una Ley Nacional que ayuda a la salida de la emergencia económica post covid-19. La misma trata de una reducción en alícuotas de distintos impuestos para así generar un régimen que fomente la industria, el comercio y las economías regionales y nacionales.

Una temática que se buscará resolver de manera urgente, trata sobre destrabar el paso por las fronteras en la Cordillera. Sabiendo que hay familias que son binacionales que en este momento se encuentran obligadas a estar distanciadas, hay un pedido que se está haciendo a cancillería para que gestione ante el gobierno chileno la posibilidad de la apertura de los distintos pasos fronterizos de toda la Patagonia

De Santa Cruz
Por parte de la provincia santacruceña, 11 proyectos de los presentados fueron los que tuvieron el voto positivo. De los mismos, se destacan la expansión del gasoducto Perito Moreno- Los Antiguos, la construcción de redes de gas natural para Gregores, Lago Posadas, El Chaltén y Tres Lagos. Además, resalta el Régimen de Promoción de Empleo, que influirá favorablemente a toda la región


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.