Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Paritaria docente: el Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva oferta salarial

Publicado

el


Representantes del  Consejo Provincial de Educación, ADOSAC y AMET se reunieron eset viernes para negociar un nuevo acuerdo salarial. Con el fin de llegar a un acuerdo en el marco del conflicto docente, el gobierno provincial realizó una nueva propuesta para el segundo semestre.  

En el marco de la Paritaria Salarial vigente, el Gobierno Provincial se reunió este viernes 2 de junio, con los representantes gremiales del sector docente para presentarles una nueva oferta salarial que en su proyección anual alcanza al 115%.

En el encuentro, los representantes del Consejo Provincial de Educación comunicaron una nueva propuesta para el segundo semestre del año a los sindicatos Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), luego de analizar la situación junto al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura.

La nueva propuesta consiste en:

  • Incrementar con los valores del mes de agosto un 12% al valor punto.
  • Incrementar con los valores del mes de octubre un 10% al valor punto.
  • Incrementar con los valores del mes de diciembre un 10% al valor punto.

Se debe tener en cuenta que todos los porcentajes son acumulativos al último valor que refleje el último mes de implementación de la cláusula gatillo en el primer semestre.

Con esta oferta, sumada a la otorgada en el primer semestre por cláusula gatillo, el gobierno proyecta un incremento anual del 115%.

Asimismo, pusieron:

  • Otorgar una suma de $35.000 al básico para los porcentajes que no superen los 200 mil pesos de salario neto, a partir del mes de septiembre.
  • Generar una mesa de revisión en el mes de octubre con el fin de monitorear los aumentos otorgados con respecto a la inflación.

Además, se destacó el bono anunciado por la Gobernadora Alicia Kirchner el jueves 1 de junio y que consiste en una suma de $100.000 para los trabajadores de la Administración Pública, incluidos los docentes que no superen los $300.000 de salario bruto y de 60.000 para los que lo superen en el mes de julio, como así también el pago de doble asignación familiar para el mismo mes.


PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.