PROVINCIALES
Paritaria central: Gobierno adelanta un 8 % a la Administración Pública

Este miércoles, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, ATE, APAP y UPCN llevaron adelante una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central. En esta ocasión, se propuso adelantar la cuota prevista del 8% para el mes de septiembre con los haberes del mes de agosto.
Tras un amplio análisis sobre la situación económica y financiera actual de la provincia llevado a cabo por el Ejecutivo provincial y con la mirada puesta en beneficiar a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Central, se realizó un adelanto de la cuota prevista del 8% para el mes de septiembre con los haberes del mes de agosto.Informó el gobierno provincial
Asimismo, es importante destacar la inmediatez de la incorporación del 8% para que pueda ser cobrado con los haberes del mes de agosto.
Por último, se llevará a cabo una nueva reunión el próximo 12 de agosto para tratar lo que resta del año junto con las fechas de las distintas reuniones.
8 de agosto, retomar con la mesa de Asuntos Registrales.
10 de agosto, tratar la redacción del CCT de AMA Santa Cruz.
17 de agosto, mesa de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.
18 de agosto, mesa de trabajo con el Consejo Provincial de Educación.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel.
Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Alejandro Cisternas; Carlos Garzón y Olga Reinoso lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Nicolás Draghi.
La directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo ofició de autoridad laboral.
PROVINCIALES
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia

El último día de los Juegos de la Patagonia estuvo marcado por excelentes resultados, con numerosas medallas obtenidas por la delegación de Santa Cruz. De esta manera, la provincia fue representada con un rendimiento excepcional a lo largo de las jornadas de competencia.

La delegación santacruceña se despidió de los EPADE ocupando el quinto lugar en la clasificación general, con un total de 40 puntos. Chubut se consagró campeón de los Juegos al obtener la mayor cantidad de medallas doradas, a pesar de haber igualado en puntos con Río Negro con 78 puntos.
Por otro lado, la Selección de Santa Cruz logró el 1° Puesto en la general de los Juegos de la Patagonia en los Para-EPade producto de los grandes resultados de los deportes PCD: atletismo, natación, boccia y básquet sobre silla de ruedas, logrando un hito histórico para el deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.
Natación PCD
La natación fue una de las grandes protagonistas de la jornada final, con actuaciones destacadas que reafirmaron el dominio santacruceño en el agua. Leandro Barrientos deslumbró con un desempeño formidable, conquistando el oro en 50 metros pecho y la plata en 100 metros espalda. Brenda Encina también brilló, llevándose dos medallas plateadas en 50 y 100 metros espalda. Por su parte, Andrés Catrileo sumó más gloria para la delegación con oro en 100 metros libre y espalda, consolidando la presencia santacruceña en el podio.
En la clasificación general, el equipo masculino se ubicó en el segundo puesto, mientras que el femenino alcanzó el quinto lugar, logrando así un sólido quinto puesto general en la disciplina.
Atletismo PCD
El atletismo volvió a ser clave en el éxito santacruceño, con una extraordinaria cosecha de medallas en pruebas de velocidad y resistencia. Tobías Latosinki, Natanael Juanico e Ignacio Cortés demostraron su gran nivel al obtener múltiples medallas de oro. En la rama femenina, Bianca Artezt, María Vázquez y Zaira Laime destacaron en disco y velocidad, sumando importantes triunfos para la delegación.
Gimnasia artística y tiro con arco
La gimnasia artística cerró su participación con grandes resultados. Benjamín Rojas se llevó el oro en suelo, mientras que Mateo Aguil brilló con oro en salto y plata en suelo. En la rama femenina, Aynara Hernández tuvo una meritoria actuación, ubicándose sexta en viga y séptima en salto.
El tiro con arco también dejó alegrías para Santa Cruz. Luciana Herrera conquistó la plata en la categoría sub-15 femenina, mientras que Facundo Morales hizo lo propio en la división PCD masculina, asegurando otra medalla plateada. El equipo santacruceño cerró su participación con un tercer puesto general en la disciplina.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros