INFO. GENERAL
Para Julio Godoy es “importante” la apertura de la segunda mesa paritaria municipal

El secretario general del SOEM Rio Turbio indicó que están atentos a la paritaria a nivel provincial.

El acuerdo entre el SOEM y el ejecutivo municipal de Río Turbio, que se acordó fue en pagos parciales: un 15% de aumento a partir del mes de marzo de este año, 7.5% en el mes de agosto y 7.5% en el mes entrante. Este aumento a los empleados municipales suma más de un 30% promedio.
Al respecto el Secretario general del SOEM Río Turbio, Julio Godoy, explicó que “después de abonarse el 15%, vino el 7.5% y como había un tramo que era muy largo, se logró adelantarlo. El último tramo sería el 7.5 con el sueldo de septiembre en octubre”
“Ahora estamos viendo cómo se desarrolla la paritaria a nivel provincial porque siempre se espera que haya una paritaria testigo y en función de eso tratar de plantearla”, detalló Godoy
Agregó en ese sentido que la idea « es que el compañero de la categoría más baja llegue a fin de año con un aumento en el bolsillo de $15.000 neto y de ahí hacia arriba. Hemos tenido una reunión de delegados explicándoles este tema porque me parece que es importante ir acordando en función de cómo están las cosas”.
“Sumado a eso también se firmó un beneficio que es “Vuelta a Clases” que son $900 por hijo, me parece que ha sido una ayuda importante, porque la mayoría de los municipales son familia numerosa”, afirmó
En este contexto, Godoy, expresó que “ahora estamos viendo cómo se desarrolla la próxima apertura de paritarias, porque todavía no se cerró”
Sobre las declaraciones del Ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, quien sostuvo que ante la inflación siempre estuvo la intención de sentarse a negociar con los gremios y fue por eso que los acuerdos salariales se pautaron a septiembre y luego nuevamente discutir un posible incremento, opino que “ la realidad uno no la puede esquivar y ellos (por los funcionarios) más que nadie saben que es necesario abrir una nueva mesa de paritarias por la inflación, porque al no haber un control, todo lo que se consiga se va consumiendo, y la canasta básica dice que una familia necesita casi 100 mil pesos para medianamente vivir ,sumado al tema de los medicamentos. Entonces es importante una segunda mesa de paritarias”.
En lo que respecta a la situación sanitaria y las necesidades de los municipales, señaló que “tuvimos algunas reuniones con el ejecutivo y con buen tino, le planteamos que no estaban las condiciones dadas para comenzar a trabajar, porque primero hay que buscar un orden», dijo en referencia puntual a las clases bimodales.
Y agregó: «Me parece que es importante sentarse a charlar sobre la presencialidad en el trabajo, el mejoramientos de los sectores, el tema indumentaria y la caja de servicios sociales”
INFO. GENERAL
Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz

La retirada del kirchnerismo del poder provincial no solo dejó vacantes en los despachos de la administración pública, sino que también puso en evidencia los espacios que aún conservan influencia. Uno de esos bastiones es la Municipalidad de Río Gallegos; el otro, más silencioso, pero muy poderoso, es el Poder Judicial de Santa Cruz.
Circulan nombres conocidos, apellidos con historia política en la provincia, muchos ya fueron denunciados por el gremio de judiciales, que ven con resignación como hoy encuentran en la justicia un refugio ante la pérdida del control institucional. La falta de concursos públicos transparentes y la persistencia de vínculos de parentesco, amistad o lealtad política a la vieja conducción provincial refuerzan la percepción de que, en Santa Cruz, la Justicia es un reducto de acomodos y amiguismo.
Mientras se exige austeridad y responsabilidad en otras áreas del Estado, el sistema judicial sigue operando con privilegios, beneficios especiales y una lógica corporativa que impide el ingreso por mérito.
Algunos ejemplos de los últimos ingresos al poder judicial:
Claudio García ( ex diputado ex ministro de salud)
Echazu Elea (Hija del Dip por pueblo de Río Gallegos Eloy Echazu)
Carlos Gleadell (ex Parlamentario del Mercosur)
Sergio Gerardo Sepúlveda ( ex secretario legal y técnica de Alicia Kirchner).
Andrea Cantin ( hija ex intendente de Río Gallegos)
Agustina Sironi (hija de Mónica Gutiérrez funcionaria de Pablo Grasso).
Leandro Flores (Amigo de Basanta integrante del tsj)
Rocio Campos ( ex secretaria de Alicia Kirchner )
Fuente: Info Caleta
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”