Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Pañuelazo frente a la Embajada de Estados Unidos en rechazo a la decisión de la Corte sobre el aborto

Publicado

el



La convocatoria fue realizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, en contra del fallo de la Corte Suprema estadounidense que derogó el derecho al aborto. Participaron Actrices Argentinas, periodistas, entre otras referentes.

Luego del fallo de la Corte Suprema norteamericana, que derogó el derecho al aborto, grupos feministas y militantes se manifestaron en la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Palermo.

En diálogo con NA, la dirigente Cele Fierro -del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)- aclaró que se trató de la primera acción en respuesta al «fallo reaccionario de la Corte norteamericana sobre el derecho a decir sobre nuestro cuerpo». «Nuestros derechos que conquistamos tienen que seguir defendiendose en el marco de este sistema capitalista y patriarcal. Es en la calle donde conquistamos derechos y es en la calle donde los defendemos», sostuvo.

«Un derecho conquistado en los 70 y que hoy, ante esta avanzada antiderechos, comienzan a cuestionarse y a retroceder. Por eso es central el apoyo internacional, como lo fue en su momento con la marea verdea y el apoyo de nuestras compañeras y compañeros del resto de los países. Y también dejar en claro que esta lucha trasciende las fronteras», agregó la referente feminista.

La convocatoria fue lanzada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal. Partieron desde la puerta de La Rural con el objetivo final de llegar frente a la embajada, ubicada a pocas cuadras, pero no pudieron por la existencia de un vallado preventivo. Según Fierro, el próximo 4 de julio, día de la independencia de los Estados Unidos, podrían volver a manifestarse.

El viernes pasado, la Corte estadounidense revocó el fallo Roe v. Wade, una decisión histórica que estableció el derecho constitucional al aborto en la nación hace cerca de 50 años. «Roe estuvo terriblemente equivocada desde el principio. Su razonamiento fue excepcionalmente débil y la decisión ha tenido consecuencias perjudiciales», escribió el juez Samuel Alito en su opinión mayoritaria.

Alito se unió a otros cinco conservadores en la corte; los tres jueces liberales de la corte disintieron. El fallo fue emitido después de que la Corte Suprema considerara un caso de apelación relacionado con una ley de Mississippi que prohíbe todos los abortos después de la semana 15.


RIO TURBIO

Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo

Publicado

el


¿Se resolverá el conflicto municipal o será otro capítulo inconcluso en la historia de los reclamos salariales?


Mucho se ha dicho, y mucho más se ha especulado, sobre el conflicto que enfrenta a los trabajadores municipales de Río Turbio con el Ejecutivo local. El primer ofrecimiento del 4% de aumento, frente a un pedido del 100% por parte de la asamblea, pareció marcar desde el inicio una distancia difícil de acortar. ¿Fue un gesto de apertura o una propuesta desconectada de la realidad? Para muchos, fue simplemente el punto de partida de una negociación inevitablemente tensa.


En este contexto, la conciliación obligatoria —que vence este viernes— no ha traído aún certezas. Trascendidos indicarían que el Ejecutivo municipal habría planteado una mejora escalonada: 10% en abril, 4% en mayo, y otro 4% en junio de 2025. ¿Suficiente? Para la base trabajadora, claramente no. Pero quizás, para las arcas municipales golpeadas por la baja en regalías nacionales, sea el techo posible.


Lo que realmente inquieta es lo que parece estar en juego más allá del salario: la legitimidad de las asambleas, el rol de los trabajadores jerárquicos que también son afiliados al gremio, y la sombra de una supuesta maniobra para declarar ilegal a quienes voten contra los intereses del oficialismo sindical. ¿Una estrategia para diluir el reclamo o un intento de reordenar las reglas internas del juego?


En paralelo, crece la preocupación entre los jubilados municipales, quienes podrían quedar una vez más relegados. Como suele ocurrir, el destino de los pasivos depende de lo que acuerden los activos. Y hasta ahora, no hay acuerdo.


La situación se enrarece aún más con la proximidad de las elecciones del SOEM RT. Algunas fuentes apuntan a que Julio Godoy, actual secretario general, buscaría renovar su mandato. ¿Podría el conflicto convertirse en una plataforma electoral? ¿O, por el contrario, abrir espacio a nuevas representaciones sindicales?


Pudo saberse que el Ejecutivo considera esta última oferta como definitiva. Si no hay avances, podría prorrogarse la conciliación por cinco días más. Todo esto, claro está, en potencial. Como casi todo lo que rodea a esta historia.


Lo único seguro es que el reloj no se detiene. Y que los trabajadores, más allá de las maniobras, siguen esperando una respuesta que haga justicia


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.