28 DE NOVIEMBRE
Padres de alumnos reclaman avances y planificación para la E.I.P.E 28 de Noviembre

Los padres de los alumnos se congregaron frente a la construcción de la Escuela Industrial en Procesos Energético(E.I.P.E) 28 de Noviembre para expresar su preocupación por la falta de avances en la obra y la ausencia de una planificación adecuada de cara al año 2024.
Este miércoles, los padres de los alumnos se congregaron frente a la construcción de la Escuela Industrial en Procesos Energético (E.I.P.E) 28 de Noviembre para expresar su preocupación por la falta de avances y una planificación adecuada con miras al año 2024.
Manuel Medel, padre y miembro de la comisión de la E.I.P.E 28 de Noviembre, habló en una entrevista con Radio Nacional Rio Turbio y mencionó que la escuela todavía no cuenta con un edificio propio. Desde un principio, los padres habían expresado sus inquietudes al respecto. Aunque se asignó un presupuesto de $242.000.000 y un plazo de construcción de 365 días, el tiempo pasa y los avances son escasos. Actualmente, el edificio ni siquiera está techado. Además, los padres reclaman la falta de talleres para los alumnos, ya que solo han tenido tres clases en todo el año.

Otro de los problemas que se plantean está relacionado con el horario de los colectivos, ya que al estar en un edificio prestado, las clases se extienden hasta cerca de las 23:00 horas. Esto dificulta el regreso de los alumnos a sus hogares, especialmente para aquellos que viven en el barrio Alto, a unos 700 lotes de distancia. A pesar de los reclamos, no se ha encontrado una solución satisfactoria. Además, se espera una respuesta pendiente de la empresa de transporte, aunque la responsabilidad recae en el municipio, el intendente y los concejales.
Manuel Medel también mencionó la hora extendida del alumnado y la falta de propuestas para resolver el problema. Si se pudiera reducir la duración de las clases, los estudiantes podrían salir más temprano y tomar el colectivo sin contratiempos. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado ninguna solución concreta.
Además de estas preocupaciones, los padres expresan su descontento por el abandono en el tema de los talleres, debido a la falta de auxiliares y a un sistema de calefacción deficiente. Los talleres son considerados una herramienta fundamental, pero los estudiantes han tenido pocas oportunidades de participar en ellos.
Ante la falta de respuesta concreta a sus notas anteriores, los padres decidieron congregarse frente a la construcción de la institución para exigir avances y una planificación adecuada con miras al año 2024. El aumento en la matrícula de alumnos para el próximo año agrava aún más la situación, ya que los estudiantes se encuentran en una etapa difícil debido a las diferencias de edad con la escuela primaria.
La preocupación de los padres es palpable, ya que el interés inicial ha ido disminuyendo gradualmente. Esperan que sus reclamos sean atendidos y que se tomen medidas concretas para garantizar un futuro adecuado para todos los estudiantes de la E.I.P.E 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE
Despedida con buenas noticias: Aprobado el Proyecto Ejecutivo de Saneamientos Cloacales y Desagües Pluviales en 28 de Noviembre

El intendente Fernando Españon cierra su mandato con una noticia positiva para la comunidad, al anunciar la aprobación del proyecto que garantizará servicios esenciales para más de 20 años.
En un emotivo mensaje de despedida, el intendente Fernando Españon anunció el éxito del Proyecto Ejecutivo de Saneamientos Cloacales y Desagües Pluviales para la localidad de 28 de Noviembre. Tras expresar su gratitud a la comunidad por la confianza depositada durante su mandato, Españon compartió la buena nueva en sus redes sociales.
«Me despido con una linda noticia», escribió Españon, revelando que el proyecto fue aprobado por el Ministerio Nacional de Obras Públicas y se encuentra en proceso de inversión, con destino al ente nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. El proyecto, fruto de meses de arduo trabajo, representa un hito crucial para la localidad, ya que asegurará servicios esenciales y dejará una planificación para más de dos décadas.
El intendente se comprometió a seguir trabajando en beneficio de la comunidad junto al gobernador Claudio Vidal y su equipo. «Junto a nuestro gobernador y equipo de trabajo, seguiremos trabajando por la reconstrucción», aseguró Españon, cerrando su mensaje con un emotivo «abrazo con el alma» dirigido a todos los habitantes de 28 de Noviembre.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Un sueño cumplido: Ahora, felizmente Profe en Educación Primaria
-
RIO TURBIO2 días atrás
Descubriendo los sabores y sonidos de Rio Turbio: Sándwich de lomo de guanaco y la melodía de Orquesta Pu-kara
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Este 8 de diciembre se realizara la tradicional peregrinación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
-
NACIONALES1 día atrás
El sentido del Honor