SOCIEDAD
Otorgan beneficios a una petrolera para impulsar la producción de hidrocarburos en Neuquén

Se trata del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, que apunta a estimular la producción de petróleo en esa provincia.
La Secretaría de Energía incluyó a otra petrolera en el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, con el fin de otorgarle beneficios para operar en el área Loma Campana de la provincia del Neuquén e impulsar la producción de petróleo en esa zona.
Se trata de la Compañía de Hidrocarburo No Convencional (CHNC SRL) controlada por YPF, que fue incluida en los beneficios establecidos en el Decreto Nº 929/2013, para el proyecto del área Loma La Lata Norte/Loma Campana «Área Loma Campana».
Así fue dispuesto a través de la Resolución 655/2022, publicada en el Boletín Oficial, otra medida que apunta a estimular la producción de hidrocarburos, uno de los temas que el ministro de Economía, Sergio Massa, considera centrales en su gestión.
Este Régimen de Promoción constituye, según Energía, «una herramienta para la promoción de las actividades hidrocarburíferas de indudable naturaleza federal».
Las empresas que ingresen a ese Régimen gozarán, a partir del quinto año contado desde la puesta en ejecución de proyectos de ejecución de hidrocarburos, del derecho a comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en esos proyectos, con una alícuota del 0% de derechos de exportación, en caso de resultar éstos aplicables.
Además, los beneficiarios tendrán derecho prioritario a obtener divisas de libre disponibilidad a través del Mercado Único y Libre de Cambios por hasta 100% del precio obtenido por la comercialización interna del porcentaje de hidrocarburos susceptibles de exportación, según el decreto de 2013.
Esa norma había sido derogada parcialmente durante el Gobierno de Mauricio Macri, pero ahora el Gobierno decidió reinstalar beneficios para dar impulso a la producción hidrocarburífera. El Poder Ejecutivo busca estimular esa actividad y, según estimaciones oficiales, la producción de petróleo se podría incrementar en un 70% durante los próximos años, y en un 30% la de gas.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios