PROVINCIALES
Organizan 1° Foro del Deporte Universitario en la UNPA

El encuentro virtual se realizará el 20 de Septiembre, en el marco del Día Internacional del Deporte Universitario y estará centrado en los desafíos pospandemia. Participarán autoridades de FEDUA y CTDUA y se presentará el Programa ‘Doble Carrera’. Estudiantes deportistas de la universidad compartirán sus experiencias
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizará el lunes 20 de septiembre el 1° Foro del Deporte Universitario, un espacio de encuentro e intercambio entre distintos actores involucrados con la gestión, el fomento y/o la práctica deportiva en el ámbito institucional en el que se buscará propiciar también la identificación, socialización y desarrollo de acciones que contribuyan a posicionarla como un complemento fundamental para la formación integral de los y las estudiantes.
El Foro, denominado ‘Los Nuevos desafíos del Deporte universitario en la pospandemia’, se llevará a cabo en el marco de las actividades por el Día Internacional del Deporte Universitario. La actividad se iniciará el lunes a las 17.30 a través de la Plataforma Zoom y será inaugurada formalmente por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas; el Presidente de Federación del Deporte universitario Argentino (FEDUA), Prof. Emiliano Ojea y el coordinador del Comité Técnico del Deporte Universitario (CTDUA-CIN), Lic. Nicolás Mellino.
El encuentro tendrá un espacio destinado al desarrollo y la actualidad del Deporte en la UNPA, a cargo de los Profesores Mariano Nieto, Coordinador Inter Institucional de Deportes de la Universidad y José Davidov, Coordinador de Deportes Unidad Académica Río Turbio y está previsto que en el marco del evento se presente también el Programa ‘Doble Carrera’, orientado a permitir que deportistas federados de todo el país puedan desarrollar sus trayectorias deportivas y académicas sin tener que elegir entre una de ellas.
Posteriormente se desarrollará un espacio denominado ‘El Deporte Universitario y el trayecto académico de los estudiantes deportistas’ en el que distintos alumnos y alumnas de la UNPA expondrán su experiencia.
El Foro, que contará con la participación de autoridades unipersonales, autoridades colegiadas, equipos de gestión y estudiantes de la UNPA, apunta también a favorecer el acceso, la permanencia y la graduación de los y las estudiantes de la universidad.
El Coordinador Interinstitucional de Deportes de la UNPA, Prof. Mariano Nieto, indicó que el objetivo del evento es “repensarnos para los tiempos de postpandemia, pensar cómo vamos a salir de esto y hacer que el deporte universitario crezca, porque además vemos una gran necesidad de la comunidad universitaria de empezar a desarrollar las prácticas deportivas y una gran expectativa por participar”.
La actividad será transmitida por canales de YouTube y/o redes sociales de la UNPA para que todos los integrantes de la comunidad puedan participar activamente.
El Día Internacional del Deporte Universitario fue reconocido en 2015 por la UNESCO a los fines de propiciar la contribución de las universidades al fomento de los valores ciudadanos mediante la educación física y el deporte como componentes esenciales de la educación y el desarrollo de los seres humanos.
Programa
17:30 Apertura del Foro
Rector Ing. Hugo Rojas- Presidente de FeDUA Prof. Emiliano Ojea- Coordinador de CTDUA-CIN Lic. Nicolás Mellino
17:50 El desarrollo y la actualidad del Deporte en La UNPA
Coordina: Prof. Mariano Nieto, Coordinador Inter Institucional de Deportes UNPA
Prof. José Davidov – Coordinador de Deportes UART, Lic. Nicolás Mellino
18:10 Programa Doble Carrera
Coordina: Prof. Claudia Ferreyra, Directora General de Bienestar Universitario UNPA- Lic. Inés Gómez (FeDUA)
18:30 El Deporte Universitario y el trayecto académico de los estudiantes deportistas
Coordina: Prof. Mariano Nieto
Estudiantes/ deportistas UNPA
PROVINCIALES
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.
En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.
Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.
Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6