Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Organismos de DDHH marcharán por la memoria y contra la «corporacion judicial»

Publicado

el


La convocatoria «Memoria, verdad y justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca mas» se realizará en el marco del 47° aniversario del comienzo de la última dictadura cívico-militar.

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y otras organizaciones de derechos humanos lanzaron este domingo una convocatoria para movilizar el próximo 24 de marzo por la «Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia», y agregaron la consigna «Corporación judicial nunca más».

En diálogo con Télam, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, aseguró que «el poder judicial se ha transformado en una corporación integrada por representantes del neoliberalismo y el fascismo» y afirmó que estos grupos «han convertido el poder judicial en una mafia».

En ese sentido, reforzó su apoyo al pedido de juicio político para los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, que se encuentra en debate en la Cámara de Diputados.

Asimismo, Almeida responsabilizó a esta «corporación judicial» por la proliferación de los discursos de odio en la sociedad y en algunos sectores de la juventud: «Sembraron y siguen sembrando odio», indicó al recordar el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Nosotros no somos así, nosotros vamos a seguir exigiendo justicia sí, pero justicia legal, jamás justicia por mano propia», enfatizó la referente de Madres.

En el mismo sentido, el referente de la agrupación HIJOS Capital, Carlos Pisoni, consideró importante incluir en la movilización de este año esta consigna porque en la actualidad «la corporación judicial modificó los mecanismos de destrucción del opositor político, como sucedió con nuestros padres en los años 70».

Y agregó: «Esos hoy no te desaparecen físicamente y asesinan pero sí te destruyen políticamente, te proscriben y sacan de la cancha al que piensa distinto».

Pisoni indicó a esta agencia que, al cumplirse este año el 40º aniversario del regreso de la democracia, es un buen momento para preguntarse «¿Qué democracia queremos? Porque son años donde los discursos negacionistas y de odio están predominando en ciertos sectores de la sociedad y esos discursos después derivan, por ejemplo, en el intento de magnicidio de nuestra Vicepresidenta».

«No queremos esta justicia que responde a los círculos de poder, queremos una justicia que sea más democrática, federal, igualitaria y con perspectiva de género», enfatizó.

La convocatoria «Memoria, verdad y justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca mas» se realizará el viernes 24 de marzo, a 47 años del comienzo de la última dictadura cívico-miltar.

A las 14 concentrarán en el cruce de las calles Piedras y Avenida de Mayo para marchar posteriormente a la Plaza de Mayo y participar del acto central.

La convocatoria lleva la firma de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos, y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.


INFO. GENERAL

Vialidad Provincial entregó a su personal ropa térmica previo al Plan Invernal 2025

Publicado

el


La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) realizó este lunes la entrega de indumentaria térmica al personal afectado al Plan Invernal 2025.

El acto contó con la presencia del presidente del organismo, Julio César Bujer, y personal del área de Seguridad e Higiene, encargados de la logística y gestión de esta provisión, quienes destacaron la importancia de dotar al personal de los elementos necesarios para cumplir sus tareas en condiciones climáticas adversas.

El equipamiento incluye primera piel (remeras y pantalones), medias térmicas y mamelucos, y se distribuyó con antelación al inicio de la temporada, a diferencia de años anteriores en los que se entregaba durante el invierno.

La entrega forma parte del proceso iniciado en 2024 y se enmarca dentro de las acciones preventivas y operativas que se desarrollan anualmente con el objetivo de garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de trabajo en temporada invernal.

Asimismo, se informó que en los próximos días se completará la entrega con camperas de abrigo para todo el personal afectado al operativo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.