Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Operativos de control de tránsito en 28 de Noviembre

Publicado

el


El objetivo de estos operativos fue garantizar la seguridad en las vías de tránsito y concientizar sobre la importancia de cumplir con las normas viales.

Durante el pasado fin de semana, se llevaron a cabo operativos de seguridad vial en el ingreso a la localidad de 28 de Noviembre. Estos controles fueron realizados por la División de Tránsito, dependiente de la Dirección de Inspección General de la Municipalidad, en colaboración con la Policía, la DDI (Dirección Departamental de Investigaciones) y la Gendarmería Nacional.

El objetivo de estos operativos fue garantizar la seguridad en las vías de tránsito y concientizar sobre la importancia de cumplir con las normas viales. Durante los controles, se llevaron a cabo pruebas de alcoholemia para detectar y prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol. Asimismo, se verificó la documentación correspondiente a conductores y vehículos de forma rutinaria.

Estas acciones son parte de un esfuerzo conjunto de las autoridades locales y las fuerzas de seguridad para promover un tránsito seguro y prevenir accidentes. La colaboración entre la División de Tránsito, la Policía, la DDI y la Gendarmería Nacional permite un abordaje integral de la problemática del tránsito, garantizando el cumplimiento de las leyes y velando por la seguridad de todos los ciudadanos.

Se recuerda a los conductores la importancia de respetar las normas de tránsito, incluyendo el límite de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol. Estas medidas no solo protegen la vida de quienes circulan por las calles, sino que también contribuyen a generar un entorno vial más seguro y ordenado.

La Municipalidad de 28 de Noviembre y las fuerzas de seguridad continuarán realizando operativos de control de tránsito de manera periódica, con el objetivo de fomentar una cultura vial responsable y garantizar la seguridad de todos los habitantes de la localidad. Se insta a la comunidad a colaborar y acatar las indicaciones de los agentes de tránsito durante estos operativos, para lograr un tránsito más seguro y evitar situaciones de riesgo.


28 DE NOVIEMBRE

 La Nave Cultural y su impacto en la comunidad

Publicado

el


La construcción de la Nave Cultural, un cine teatro multifuncional en 28 de Noviembre, avanza con éxito. Este proyecto, que se ha convertido en un espacio público de encuentro artístico y cinematográfico, promete enriquecer la vida cultural de la comunidad.

La Nave Cultural, también conocida como cine teatro, se ha convertido en un destacado proyecto en la localidad de 28 de Noviembre. Esta obra representa un importante avance en la revitalización de un terreno previamente recuperado por el municipio, destinado ahora a servir como un bien público para el arte, el cine y el teatro.

Aunque su nombre inicial fue Nave Cultural, el espacio se ha transformado en un multiespacio versátil que albergará proyecciones de cine, representaciones teatrales y exposiciones artísticas. Su diseño de dos niveles lo hace idóneo para una variedad de eventos culturales.

La estructura de la obra abarca aproximadamente 800 metros cuadrados y está dividida en tres áreas claramente definidas. En la planta baja se encuentran los servicios esenciales, incluido el escenario, baños y vestuarios. En la planta media, el escenario ofrece una altura adecuada para garantizar que los espectadores disfruten de una vista cómoda, mientras que el techo se ha diseñado para acomodar la iluminación y otros servicios necesarios para las producciones teatrales.

La sala de espectadores tendrá una capacidad para aproximadamente 350 personas, aunque se está considerando un proyecto en la planta alta que podría aumentar esta capacidad. La ubicación exacta de este espacio adicional aún está en discusión y podría destinarse al hall de entrada o a la sala de proyecciones o teatro.

El hall de entrada será un lugar interesante con una impresionante doble altura. Allí se ubicarán servicios como baños y la boletería, que son esenciales para el funcionamiento normal del espacio cultural.

El costo inicial del proyecto se estimó en $96,000,000, pero luego se ajustó a $115,000,000. La empresa adjudicataria de la licitación ha solicitado una adenda que representa un aumento del 20%, y actualmente se espera su aprobación. Hasta la fecha, se ha avanzado significativamente en la estructura del edificio, que se encuentra al 100% en términos de la construcción de su carcasa. La próxima fase involucrará los interiores, lo que incluye aspectos como la acústica, la iluminación, la calefacción y la refrigeración. Estos elementos técnicos requerirán tiempo para su resolución, pero el objetivo es completar la estructura principal para diciembre.

La finalización de la primera etapa está programada para diciembre, y luego se discutirá si se llevarán a cabo etapas adicionales o si esto se dejará en manos de la próxima administración gubernamental. Según funcionarios del municipio de 28 de Noviembre, habrá un período de transición que requerirá paciencia, ya que ciertos aspectos dependen de la nueva gestión política.

Este proyecto es especialmente significativo, ya que es propiedad del municipio de 28 de Noviembre y ha involucrado el trabajo de dos arquitectos, incluido Cosme Bazán, secretario de obras. En la primera etapa, se ha resuelto con éxito, incluyendo la licitación. La oficina técnica del municipio ha desempeñado un papel crucial en este proyecto, trabajando en colaboración con expertos externos cuando es necesario.

La tecnología empleada en este proyecto es innovadora, especialmente en lo que respecta a la construcción liviana, que ha ganado terreno en su desarrollo. La empresa encargada de la obra es local y también ha completado exitosamente otros proyectos importantes en la comunidad, como el Gimnasio «Juan Carlos González» y la Hostería, que estará ubicada en el mismo predio que la Nave Cultural. Además, en esa área se ha aprobado el proyecto del «Parque del Cóndor», que convertirá el sector en un espacio multicultural con hostería, confitería y un parque temático que unificará todo el espacio.

El enfoque en el empleo de recursos económicos y mano de obra locales hace que este proyecto sea beneficioso para la comunidad de 28 de Noviembre, promoviendo el desarrollo local y la inversión en la cultura y el arte.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.