28 DE NOVIEMBRE
Operativo policial en el acampe de Municipales frente a Casa de Gobierno de Santa Cruz

La presencia de los municipales autoconvocados de 28 de Noviembre determinó una fuerte custodia policial y operativo de seguridad frente al edificio gubernamental.

Los municipales autoconvocados de 28 de Noviembre mantienen el acampe frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz. El reclamo se centra en un mayor presupuesto para el municipio y de esta forma obtener una pauta salarial acorde a la inflación que se registra.
La protesta se extendió y los manifestantes hace más de una semana que mantienen el pedido y no han obtenido respuesta

En la noche del domingo, la Policía de Santa Cruz que depende del Ministerio de Seguridad, realizó un operativo de identificación de los municipales que se encuentran llevando a cabo el acampe.
«De acá no nos movemos, hasta que recibamos respuestas favorables a nuestro pedido» afirmó Gustavo Gallardo representante de los municipales autoconvocados de 28 de Noviembre

28 DE NOVIEMBRE
Alarma en 28 de Noviembre por el posible cierre de la sucursal Banco Nación

La decisión del Gobierno Nacional de no renovar el alquiler del edificio que ocupa la sucursal del Banco Nación genera preocupación en 28 de Noviembre. La comunidad teme por el impacto en jubilados, trabajadores y comercios locales, y exige una solución urgente para evitar el cierre.
La comunidad de 28 de Noviembre atraviesa momentos de profunda preocupación ante la posibilidad de que la sucursal del Banco Nación, pieza clave en la vida económica y social de la localidad, cierre sus puertas. El motivo: la decisión del Gobierno Nacional de no renovar el contrato de alquiler del inmueble donde actualmente funciona la entidad.
La medida, que aún no ha sido oficialmente confirmada ni aclarada en cuanto a una eventual reubicación, ha sido recibida con desazón y enojo por amplios sectores de la comunidad, que la consideran injusta y desconectada de la realidad del interior del país. Jubilados, trabajadores del Estado, comerciantes y cientos de vecinos dependen cotidianamente de los servicios del banco, tanto para cobrar haberes como para realizar trámites bancarios esenciales.
El posible cierre no solo amenaza con dejar sin empleo al personal de la sucursal, sino que obligaría a gran parte de la población a trasladarse a otras localidades para hacer gestiones fundamentales, profundizando así la desigualdad territorial y el abandono de las comunidades más alejadas de los centros de decisión.
Desde la Municipalidad y otras organizaciones sociales ya se levantan voces de alerta y se impulsan acciones para visibilizar el reclamo. La expectativa está puesta en que las autoridades nacionales reviertan la decisión o, al menos, brinden una respuesta concreta que garantice la continuidad del servicio en la localidad.
Frente a una situación que pone en jaque el acceso a derechos básicos y afecta el tejido social y económico de 28 de Noviembre, el pedido de la comunidad es claro: que el Banco Nación no cierre sus puertas y que se prioricen las necesidades reales de la gente por sobre decisiones administrativas descontextualizadas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO21 horas atrás
YCRT mantiene operaciones mientras avanza su transformación y refuerza la asistencia a Lago Posadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte crítica del ex concejal de Río Turbio a Roxana Reyes: “Me decepciona su accionar autoritario”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Conflicto de la pesca por medidas de Nación