Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

“Operativo Escuelas”: Una jornada histórica que “se hace desde la solidaridad”

Publicado

el


El Ejecutivo Provincial participó de los trabajos de mantenimiento en escuelas de Río Gallegos. Con el acompañamiento de las organizaciones, llevaron adelante tareas de refacción. Las autoridades marcaron el impacto positivo de la iniciativa en el sistema educativo de Santa Cruz.

Entre las autoridades del Gabinete Provincial estuvo presente el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, en lo que fue una nueva jornada de operativos en escuelas.

“Creemos que una nueva Santa Cruz hay que construir y se hace desde la solidaridad, de entender la problemática, de hacernos cargo de los problemas y la verdad que esta actividad en sí es gratificante desde lo personal porque más allá de que trabajamos, sabemos lo que va a significar para nuestra comunidad”, aseguró en diálogo con la Secretaría de Medios de la provincia.

“Vemos que no solamente vienen funcionarios, sino empleados, vecinos, hay centros de jubilados que piden que los invitemos porque quieren colaborar, esta ola de solidaridad que se está generando es muy buena”, agregó.

Martínez marcó: “Nosotros creemos que se termina el tiempo de las palabras y los discursos, que la política hoy se construye con hechos y se construye con el ejemplo. Nuestro gobernador nos está pidiendo permanentemente, hay que trabajar, hay que ponerse al frente de los problemas, hay que ir a buscar las soluciones y no se hace sentado en un escritorio con un discurso, sino que se hace en el terreno con la gente donde están los problemas”.

Otro de los presentes fue el diputado nacional José Luis Garrido que participó de la jornada: “Creo que ante la situación que está viviendo el país y los recortes que nos llegan a todos, esto más allá del impacto que puede generar en poner en valor un establecimiento educativo o todos, el esfuerzo del trabajo en conjunto que tenemos que desarrollar, no tan solo que tenemos funciones públicas, sino entender que la comunidad tiene que participar también de estas actividades porque es un bien para todos”, aseguró.

El jede de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el acompañamiento de la comunidad: “Yo creo que hoy se está viendo a exalumnos devolviéndole a la educación pública de la provincia de Santa Cruz, en parte, el haber tenido la posibilidad de haber aprendido. Los que estamos hoy presentes acá, somos exalumnos, somos vecinos que estamos apostando a una educación que tiene que volver a ser una herramienta sumamente necesaria para poder pensar en una sociedad bien formada”.

Álvarez aseguró que “el rol que nos toca ocupar es importante, hoy estamos devolviéndole a la educación de nuestra provincia un granito de arena de todo lo que nos dio, si todos empezamos a darnos la mano, yo estoy seguro que en 6 meses vamos a empezar a ver una nueva sociedad santacruceña que va a tener los mismos valores que tuvieron los fundadores de quienes llegaron a principios del siglo XX y construyeron todo sin nada”.

El diputado oriundo 28 de Noviembre, Fernando Españón, presente en el lugar, indicó que hoy decidió acompañar el megaoperativo que encabeza el gobernador Claudio Vidal en la ciudad de Río Gallegos. “Estoy contento de estar aquí. En mi localidad que es 28 de Noviembre, también está el equipo trabajando en los establecimientos educativos. Seguramente después se trasladarán a Rospentek”, indicó. Además, remarcó “creo que es importante el acompañamiento de los funcionarios, amigos, compañeros y los vecinos de la ciudad, que se comportan de gran manera especialmente porque son muy solidarios”.

“Este es el camino, hubo mucho abandono de los establecimientos educativos y el gobierno de Claudio Vidal está marcando esa diferencia más allá que a algunos les puede gustar o no, y critican este tipo de acción, pero es la salida. Es importante que cada uno aporte su granito de arena”, reflexionó Españón.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.