Conectarse con nosotros
Viernes 20 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Mega despliegue en el “Operativo Escuelas”: Vidal instó a sumar “el compromiso entre todos”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó los trabajos en las distintas escuelas de Río Gallegos, como parte del mantenimiento edilicio en las instituciones. El operativo incluyó el aporte de las instituciones que se sumaron a la tarea encomendada por el mandatario provincial. “La sociedad necesita respuestas”, aseguró.

Este sábado el Gobierno Provincial, sus organismos y entes, y las organizaciones sociales y civiles se convocaron al amplio despliegue en Río Gallegos, enmarcado en el “Operativo Escuelas”, que tiene por fin el mantenimiento y refacción de las instituciones, de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2024.

Este sábado las tareas iniciaron en la Escuela Primaria N° 83 «Ciudad del Centenario», Jardín Maternal N° 1 “Victoria Yantorno”, Escuela Primaria Provincial N°78 «José H. Ortega», Jardín de Infantes N°44 «María Teresa Pomi», Secundario N° 19 «Cincuentenario de LU12» y la Escuela N° 15 «Provincia de Santiago del Estero».

En todas las instituciones los trabajos fueron encabezados por el gobernador Claudio Vidal, ministros, secretarios y personal de entes, y las tareas fueron acompañadas por docentes y familias, jubilados retirados de las Fuerzas e instituciones como el Ejército Argentino, la Liga Independiente y el Club Hispano Americano.

El gobernador, en diálogo con la Secretaría de Comunicación y Medios Públicos, agradeció a cada uno de los sectores que se sumó a la tarea. “Realmente es muy importante que la sociedad empiece a entender que vamos a salir adelante entre todos, que es muy importante apostar realmente a la educación, creo que lo mismo tiene que pasar en el país, una sociedad sale adelante cuando hay educación y las escuelas son fundamentales”, aseguró.

Desde la Escuela Primaria N° 83, institución con un severo estado de deterioro, Vidal expresó: “En horas de la mañana cuando ingresamos acá realmente sentí ganas de llorar, las imágenes de la mañana de todo esto eran durísimas. El estado de abandono, el estado de olvido de los últimos años fue tan fuerte que realmente los establecimientos educativos están abandonados”.

Al respecto, instó a la comunidad a colaborar: “Yo le quiero pedir a los vecinos que nos ayuden, que nos acompañen, que cuando vean que algún individuo está rompiendo un vidrio, está abriendo una puerta a un establecimiento educativo, que denuncien, que llamen a la policía”.

“Yo siempre dije, si en esta provincia nosotros somos primeros en extracción de oro y plata a nivel país, tenemos el yacimiento convencional de hidrocarburos más grande de YPF en el país. Si tenemos recursos pesqueros que se producen justamente en aguas del Golfo San Jorge, como mínimo nuestros hijos tienen que tener para comer y tienen que poder asistir a las escuelas, esa es la base”, aseguró.

Por otro lado, el primer mandatario provincial adelantó: “Vamos a poner en marcha los comedores. Yo pude comer alguna vez cuando era pibe porque pude estudiar en una escuela en donde teníamos un comedor. Ingresábamos a las 7 de la mañana y salíamos casi 5 de la tarde. Hay que recuperar eso”.

Por último, en referencia al comunicado que firmaron los gobernadores del sur, indicó: “Que recapacite el gobierno nacional, que nos escuche. No hace falta pelearnos, no hay que buscar enemigos en donde no los hay. No todos somos iguales. A mí no me da todo lo mismo”.

Y aseveró: “Que no nos metan a todos en la misma bolsa y que podamos consensuar, que nos podamos sentar en una mesa, con un poco de cordura, más diálogo. Entre todos seguramente vamos a tener diferencias, pero en consenso, basta de tanta discordia. La sociedad necesita respuesta, no tantas peleas”.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.

Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del  Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.

En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.

El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial. 

Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes. 
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.

Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.