Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Omar Zeidán: la UCR «es una anarquía» y Eduardo Costa «no me apoya»

Publicado

el



Con ácidas críticas a la conducción de la UCR, Omar Zeidán dijo que propone «bajar impuestos y el gasto público», al igual que la «doble escolaridad». El precandidato que a nivel nacional integra el espacio de Martín Lousteau, pidió cortar con «el relato» y reivindicó su paso por YCRT: «A la empresa la querían vender y nosotros la recuperamos».

El precandidato a diputado nacional por el frente Cambia Santa Cruz, Omar Zeidán, estuvo en un mano a mano con Camino a las Urnas, el programa que inició su segunda semana de emisiones diarias con todo lo inherente a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Visiblemente enojado con la conducción del partido radical, Zeidán vertió duros conceptos para con el costismo, asegurando que el actual senador por Santa Cruz no lo apoya.

Indicó que por falta de diálogo «nunca se planteó una lista de unidad y a partir de las últimas elecciones hay anarquía adentro el partido, lo que amerita una fuerte anarquía y empezar a trabajar para un proyecto de alcance nacional».

Frente a esto «es necesario que un partido centenario trabaje en eso como lo hacemos nosotros con Evolución, que es el espacio de Martín Lousteau», añadió.

Sobre la falta de apoyo, Zeidán dijo tener «acompañamiento de muchos radicales» y recordó que «siendo interventor fui precandidato a diputado nacional en 2019, donde nos impusimos en las PASO, pasamos nosotros a liderar la lista después en las generales, donde muchos funcionarios de nuestro partido, avalados por gran parte de la UCR no nos llevaron en la boleta» se quejó.

«No nos llevaban con los candidatos a intendentes y eso hizo que nos costara mucho más, aunque fuimos los más votados con el 41% de los votos en Río Gallegos. Estuvimos muy cerca, pero al no firmar convenios con muchos intendentes de nuestro partido no pudimos cumplir el objetivo», insistió luego.

«En la elección anterior Eduardo Costa apoyó a Roxana Reyes y nosotros pretendemos un partido diferente. Yo lo he sufrido y se lo atribuyo a mezquindades, creer que lo importante son las personas», remató.

Zeidán propuso un desarrollo productivo para Santa Cruz de la mano del macizo del Deseado, una minería sustentable, el corredor turístico de la ruta 40, al tiempo que pidió la «doble escolaridad» para que se acerque a la «calidad de la escuela privada», y bajar los impuestos.

Fuente: La Opinión Austral


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.