PROVINCIALES
Obras: Primeras 56 Viviendas en el Barrio San Benito de Río Gallegos y gimnasio deportivo para Los Antiguos

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, con una inversión millonaria dará comienzo a dos obras que beneficiarán a los habitantes de Río Gallegos y Los Antiguos.

La ciudad de Río Gallegos está a punto de dar un gran paso en materia de vivienda social. El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) iniciará la construcción de 56 nuevas unidades habitacionales en el barrio San Benito, ubicadas entre las calles 32 y 38, cerca del autódromo local.
Este ambicioso proyecto se desarrollará en tres manzanas divididas en seis sectores, ofreciendo una variedad de tipologías de viviendas, con opciones de 2 y 3 dormitorios, así como unidades adaptadas para personas con movilidad reducida.
Antes de comenzar la construcción, se llevarán a cabo trabajos de agrimensura para garantizar la correcta distribución de las parcelas, las cuales tendrán un mínimo de 12,5 metros de frente y 25 metros de fondo.
Este nuevo desarrollo no sólo proporcionará viviendas de calidad, sino que también contribuirá al crecimiento y fortalecimiento del barrio San Benito. El diseño de las viviendas, moderno y con un claro carácter patagónico, busca fomentar el sentido de pertenencia de la comunidad y responder a las necesidades de las familias riogalleguenses, adaptándose al clima y al estilo de vida propio del lugar.
El próximo miércoles 4 de diciembre, se dará inicio oficial al proyecto con el llamado a licitación para las primeras 56 viviendas, divididas en los seis sectores mencionados. La inversión se distribuirá de la siguiente manera:
Sector N° 1: $1.268.649.067,52
Sector N° 2: $1.248.420.932,88
Sector N° 3: $1.264.869.247,52
Sector N° 4: $1.248.420.932,88
Sector N° 5: $1.053.998.659,30
Sector N° 6: $1.001.081.179,30
El presupuesto total del proyecto asciende a $7.085.440.019,40 (siete mil ochocientos cinco millones cuatrocientos cuarenta mil diecinueve con 40/100).
Este proyecto representa una importante inversión en el futuro de la ciudad y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, acercando nuevas oportunidades de vivienda para las familias riogalleguenses.
Construcción del Gimnasio de la Escuela N° 15 «Carlos Moyano» – Los Antiguos
Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de Los Antiguos celebra el comienzo de las obras para la construcción del nuevo gimnasio en la Escuela N° 15 «Carlos Moyano». A través del organismo provincial se concreta este esperado proyecto, que responde a una demanda histórica de la localidad y proporcionará un moderno espacio destinado a la práctica de actividades físicas y deportivas, beneficiando a los estudiantes y a toda la comunidad.
El gimnasio se construirá en el predio de la escuela, ubicado en la manzana delimitada por la Avenida Tehuelche y las calles Perito Moreno, Gral. Belgrano y Estudiantes. El proyecto abarcará una superficie total de 1.068 m² y contará con un diseño que incluye un hall de ingreso, un sector de espera, un depósito, un gimnasio principal, baños para ambos géneros, y baños adaptados para personas con discapacidad, además de una zona de vestuarios.
La construcción de este nuevo gimnasio es una respuesta a la escasez de espacios adecuados en la zona para la práctica deportiva, lo que ha sido un desafío constante para promover estilos de vida saludables y fomentar la actividad física entre los jóvenes. Con este nuevo espacio, se brindará a los estudiantes un lugar seguro y adecuado para desarrollar sus habilidades deportivas, fortalecer lazos comunitarios y mejorar su bienestar general.
El próximo miércoles 4 de diciembre, se dará inicio a este tan anhelado proyecto, el cual se espera esté concluido en un plazo de 10 meses. El presupuesto oficial de la obra asciende a $1.981.918.405,40 (un mil novecientos ochenta y uno millones novecientos dieciocho mil cuatrocientos cinco con 40/100).
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia