Conectarse con nosotros
Lunes 30 de Junio del 2025

SOCIEDAD

Nuevo récord: más de 139 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas

Publicado

el



Los casos confirmados del día superan los 139 mil y es el récord desde que comenzó la pandemia a causa del coronavirus.

Según el nuevo informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud, se confirmaron 139.854 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de personas con coronavirus activo en el país ascendió a 936.382. La cantidad de muertes fueron 96 y en total, desde el inicio de la pandemia fallecieron 117.901.

Cabe recordar que aún los centros de testeos no dan abasto para hisopar a la gran cantidad de personas que se presentan con síntomas. En el día de hoy se testeó a 200.265 personas. Por su parte, la ocupación de las unidades de terapias intensivas es de 41.7% a nivel nacional. La tasa de positividad en relación a los testeos se encuentra mayor al 69%. Es decir, que más de la mitad de las personas que se testean dan positivo de coronavirus.

Actualmente en el país, más del 74,1% de la población posee el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, es decir, con dos dosis aplicadas. Por su parte, la implementación de la tercera dosis está en curso y ya más de 8 millones de personas recibieron la dosis de refuerzo.

Por otro lado, un estudio hecho por la Universidad de Hong Kong reveló a partir de qué día una persona que está contagiada con la variante Ómicron deja de transmitirles el virus a otras personas. A su vez, informaron esta cepa se reproduce unas 70 veces más rápido que la Delta en el interior de los tejidos humanos, por lo cual alguien puede empezar a contagiar a otros unas horas después de haberse contagiado.

La investigación que llevaron a cabo los expertos indicó que los días previos a la aparición de los síntomas son dos y el segundo o tercero desde su comienzo, aquellos en los que hay mayor capacidad de contagio. Luego en un periodo de 5 días hay síntomas como la fiebre, tos, dolor de garganta, mucosidad y cefálea, pero suelen irse rápidamente y la persona contagiada reduce la capacidad de transmitir el virus.


PROVINCIALES

Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.