Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Nuevo graduado de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales

Publicado

el


El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral felicita al Mg. César Ferro, flamante graduado de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales, quien realizó hoy la defensa de su tesis titulada “La red nacional virtual de Institutos de formación docente en Santa Cruz. Estudio de casos: los Institutos Provinciales de Educación Superior”.

La defensa de la tesis – desarrollada bajo la dirección de la Dra. Lucrecia Sotelo- se llevó a cabo en la bimodalidad ante un tribunal constituido por la Dra. Jorgelina Argañaraz, el Dr. Alejandro Ruidrejo y el Prof. Carlos Pérez Rasetti, quienes otorgaron la calificación de 10 (Sobresaliente).
El tribunal consideró que  la tesis realiza “un  valioso aporte  al campo disciplinar  de la Educación y especialmente  a los debates actuales  sobre la relación  entre conocimiento, tectnología, economía y subjetivación”.
El registro completo de la defensa de tesis se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=a7dORc65E7s


PROVINCIALES

La UNPA presente en el X Encuentro de la Red UNECE

Publicado

el


Referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral asistieron al X Encuentro de la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro, que culminó el viernes en la Universidad Nacional de Salta (UNSa)

Por la UNPA participaron el coordinador institucional de Educación en Contextos de Encierro, Mg. Silvio Rotman y la vicedecana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Raquel Barrionuevo. También estuvo presente la Lic. Laura Leno, quien asistió en representación de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH).
El evento, que fue inaugurado por el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, incluyó un encuentro de Estudiantes Universitarios en Contexto de Encierro, desarrollado bajo modalidad virtual; la presentación del Programa de Fortalecimiento de Acciones y Programas Universitarios en Contextos de Encierro y la socialización de abordajes de prácticas pedagógicas e institucionales, entre otras disertaciones y paneles.
Las jornadas contaron con la participación activa de referentes de los servicios penitenciarios provinciales y federales, funcionarios judiciales y docentes, por lo que constituyen un ámbito de articulación interinstitucional con referentes de programas y proyectos que se implementan en distintas universidades, con el objetivo de recopilar experiencias y normativas que permitan planificar, coordinar y evaluar diferentes propuestas educativas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.