Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Nuevo esquema de subsidios energéticos: cómo afectará el plan del Gobierno nacional a la Zona Fría

Publicado

el


El Gobierno de Javier Milei anunció un nuevo esquema de subsidios energéticos. Según la secretaría de Energía, se priorizarán criterios de ingresos, bienes y consumo para una distribución equitativa. Cómo afectará a la Zona Fría.

El Gobierno dio a conocer un ambicioso plan que redefine el sistema de subsidios energéticos, introduciendo «criterios exhaustivos basados en ingresos, bienes, consumo y zona bioclimática», según indicaron desde el oficialismo. Este enfoque, detallado por la Secretaría de Energía, tiene como objetivo «mejorar la eficiencia en la asignación de recursos públicos y asegurar una distribución equitativa» de los subsidios entre los hogares del país.

El plan, que se presentará en una audiencia pública el 29 de febrero, propone considerar al hogar como la unidad básica de evaluación, teniendo en cuenta los ingresos y bienes de todos sus cohabitantes. Se aplicarán criterios de exclusión según la posesión de activos como inmuebles, automotores y embarcaciones, así como en función de los ingresos declarados por el hogar.

Una de las innovaciones que destacan desde el oficialismo es la introducción de una Canasta Básica Energética (CBE), diseñada para reflejar los consumos mínimos necesarios para la subsistencia de diferentes grupos familiares en distintas regiones y condiciones climáticas. Aseguraron que, este elemento permitirá determinar qué hogares son elegibles para recibir subsidios, garantizando que la CBE no supere el 10% de los ingresos familiares.

Además, el plan incluye una revisión exhaustiva de los Programas Sociales Energéticos existentes, con el objetivo de «eliminar duplicaciones y optimizar la asignación de recursos». Esperan que estas medidas contribuyan a «mejorar la accesibilidad de los hogares argentinos a los servicios energéticos esenciales», al mismo tiempo que se promueve una mayor eficiencia en el uso de los fondos públicos.

Finalmente, se encuentra el Registro Único de beneficiarios especiales del Régimen de Zona Fría que aplica una tarifa diferencial que implica la reducción de hasta un 50% sobre el precio del gas por redes en las zonas con las temperaturas más bajas del país, definidas por la Ley 27.637.

El beneficio consiste en una reducción de los componentes fijos y variables de la factura del servicio de gas por redes para usuarios en situación de vulnerabilidad socioeconómica, localizados en localidades de 10 provincias del centro sur del país

Fuente: Diario Río Negro, con información de Télam


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.