SOCIEDAD
Nuevas flexibilizaciones: desde cuándo y en qué casos se puede circular sin barbijo

Luego de la conferencia de prensa donde se anunció la no obligatoriedad del barbijo en la calle, se generaron algunas dudas.

Este martes, el Gobierno anunció una serie de flexibilizaciones a las restricciones y una de las más comentadas fue la no obligatoriedad de usar barbijo en las calles. Sin embargo, se generó confusión en algunas personas.
Por la baja sostenida de los casos desde hace meses y el avance en la campaña de vacunación, la situación sanitaria en Argentina se encuentra en un buen momento. En ese contexto, el Ministerio de Salud impulsó una serie de flexibilizaciones a las restricciones.
Más allá de distintos cambios en requisitos de viajes y aperturas de discotecas y eventos masivos con aforo, llamó la atención una decisión en particular. Ya no habrá que utilizar barbijo al aire libre para circular por la calle, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
En primer lugar, es importante destacar que a pesar de que algunas personas ya comenzaron a hacerlo luego de que se conoció el anuncio, la medida empezará a regir el 1 de octubre.
Sumado a esto, será solamente en espacios abiertos y cuando se cumplan determinadas condiciones. Esto indica que el tapabocas seguirá siendo de uso obligatorio en cualquier espacio a puertas cerradas
Además, para que se pueda optar no utilizarlo, no tiene que haber aglomeraciones de gente en el espacio donde se transite. Por eso, para poder circular sin barbijo se debe caminar solo o con personas convivientes y asegurándose de que no hay una concentración de gente alrededor.
“Levantamos la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre, circulando y sin personas alrededor. Continúa recomendada la obligatoriedad en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor, también al aire libre cuando estamos reunidos con personas”, expresó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa donde dio a conocer la medida
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»