Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Nueva modalidad de estafas: son más de 40 los afectados en Santa Cruz

Publicado

el


La nueva modalidad detectada se denomina SIMS waping. Lamentablemente decenas de personas a lo largo y ancho de la provincia se vieron afectadas. Conformaron un grupo de WhatsApp en el que comparten sus experiencias y piensan en un reclamo colectivo.

Ya son más de 40 las personas afectadas por la modalidad de estafa identificada como SIMS waping. El sitio digital Señal Calafate dio a conocer el primer caso días atrás. Se trataba de Juan Manuel, y a partir de allí se comenzó a recibir decenas de consultas y llamados de vecinos habitantes de varias localidades de Santa Cruz, contando que lo mismo le había ocurrido a cada uno de ellos o familiares.

Los afectados comenzaron a comunicarse y conformaron un grupo de WhatsApp en el que además de compartir sus experiencias, intentan unificar criterios para un posible reclamo colectivo. En su gran mayoría son personas con cuentas en el banco Santa Cruz.

Otras estafas

Estafadores acceden a las cuentas bancarias de sus víctimas y gestionan créditos pre-aprobados que ofrecen los bancos. Éstos habilitan rápidamente el dinero que es tomado por el delincuente para transferirlo en forma inmediata a diferentes cuentas. 

La víctima se encuentra con una deuda que debe afrontar y cuyo dinero se llevó el estafador. El banco acciona con descuentos mensuales en las cuentas de su cliente/víctima para asegurarse el pago mensual del crédito.

¿El banco tiene responsabilidad sobre esto?  Definitivamente sí. Al menos en forma muy clara desde el 1° de julio pasado, fecha en que el Banco Central de la República Argentina emitió la circular 7319, en la que establece una adecuación de los “requisitos mínimos de gestión, implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática, sistemas de información y recursos asociados para las entidades financieras”.   

EL BCRA instruye a todas las entidades bancarias que operan en el país que “para la autorización de un crédito preaprobado la entidad debe verificar fehacientemente la identidad de la persona usuaria de servicios financieros involucrada”.

“Asimismo – agrega la circular –  se deberá constatar previamente a través del resultado del proceso de monitoreo y control, como mínimo, que los puntos de contacto indicados por el usuario de servicios financieros no hayan sido modificados recientemente”. 

Como informamos en varios casos se detectó que el banco acredita en forma inmediata el monto preaprobado, en la cuenta del cliente.  Esto facilita la estafa.  

La circular del Banco Central es clara al respecto: “una vez verificada la identidad de la persona usuaria, la entidad deberá comunicarle –a través de todos los puntos de contacto disponibles– que el crédito se encuentra aprobado y que, de no mediar objeciones, el monto será acreditado en su cuenta a partir de las 48 horas hábiles siguientes”. 

“El citado plazo de acreditación podrá ser reducido en el caso de recibirse la conformidad del usuario de servicios financieros de manera fehaciente”, aclara. 

También el BCRA ordena a las entidades bancarias que dispongan “con carácter obligatorio la aplicación del requisito técnico-operativo sobre todas las operaciones de créditos preaprobados realizadas a través de todos los canales electrónicos disponibles –ATMs, TAS, banca de internet (BI) y banca móvil (BM)”. (Con información de Señal Calafate y Ahora Calafate)


PROVINCIALES

Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

Publicado

el


El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.


Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.


“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.


El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.


“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.


Apoyo al deporte


De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.


“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.


“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.


El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.


Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.