28 DE NOVIEMBRE
“No se puede pedir a un intendente que aumente los impuestos cuando hay una comunidad al límite de la pobreza”

Así lo expresó Gustavo Gallardo, del área de Saneamiento de 28 de Noviembre en alusión a las palabras del ministro Zuliani, quien los recibió en Casa de gobierno de Santa Cruz, en el marco de la presentación de un petitorio con un pedido de incremento en las partidas económicas que permita poder mejorar el salario de los empleados municipales.
“Estamos cansados de esperar y lo que el Ministro (Leandro Zuliani) quiere es que el municipio cobre más impuestos. No se puede pedirle a la comunidad que pague más impuestos porque la comunidad está mal”, dijo Gustavo Gallardo
En ese sentido, diferenció las localidades. “No se puede pedir lo mismo que a la comunidad de Río Turbio, porque recibe plata de la empresa y 28 de Noviembre no”
“Para cobrar más impuestos nosotros tenemos que ganar mejor, los provinciales y los compañeros de la UOCRA que están desocupados. Si esos compañeros están trabajando, si a nosotros nos aumentan el sueldo y si se abren más puestos de trabajo, 28 de Noviembre si va a poder pagar el sueldo que todos deseamos”, sostuvo
“Hoy para tener una canasta familiar básica, necesitamos entre 100 mil y 120 mil pesos”, consignó
Y reiteró: “No podes pedirle a un intendente que aumente los impuestos cuando tenemos una comunidad al límite de la pobreza. Quizás un minero. Pero al empleado municipal, al provincial, al changarín como le decís que pague más impuestos. Si no le alcanza para comer. Al municipio le están pidiendo bolsones de comida, leña porque no tienen gas y está pagando eso”
En cuanto a la ausencia de los gremios, expresó que no se sienten representados. “Tenemos dos gremios que nunca se han acercado a los compañeros precarizados”, culminó
28 DE NOVIEMBRE
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»

En una jornada impulsada por el centro de jubilados local, vecinos, autoridades y organizaciones sociales se unieron para rechazar el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre.
Este 11 de junio fue una jornada de lucha y unidad en 28 de Noviembre. En concordancia con el reclamo nacional, los jubilados tomaron la iniciativa de convocar a una movilización para exigir que no se cierre la sucursal local del Banco Nación, un servicio esencial para toda la comunidad.
“No es solo un banco, es parte de nuestra vida diaria”, expresaron con firmeza. La convocatoria surgió desde los propios jubilados, quienes reconocen el valor del banco en su cotidianidad: desde el cobro de jubilaciones hasta trámites que no pueden realizarse digitalmente ni fuera de la localidad.
La movilización no estuvo sola. Acompañaron vecinos, trabajadores, jóvenes, el Intendente y concejales, junto a la Seccional ATE 28 de Noviembre y el Consejo Directivo Provincial de ATE. Todos dijeron presente, pero fueron los jubilados quienes marcaron el camino. “Porque sabemos lo que cuesta cada derecho y no vamos a permitir que nos lo arrebaten tan fácilmente”, afirmaron.
El posible cierre de la sucursal representa mucho más que una medida administrativa. Es, para muchos, un golpe a la dignidad. No todos tienen acceso a la tecnología ni posibilidades de viajar a otras localidades para hacer gestiones. El banco, ubicado a pocas cuadras de sus hogares, es un sostén cotidiano.
“Ver tantas caras conocidas, sentirnos acompañados, nos dio fuerza. La organización también es memoria, y hoy recordamos que cuando nos unimos, defendemos lo que es justo”, concluyeron.
El mensaje fue claro y contundente: El Banco Nación de 28 no se cierra. Porque los jubilados también luchan. Y también se organizan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»