SOCIEDAD
Neuquén reclama $ 900 millones por regalías hidroeléctricas

El gobernador Omar Gutiérrez informó que «el Ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la Secretaría de Energía de Nación».

El Gobierno de Neuquén informó este lunes que iniciará el reclamo formal ante la Secretaría de Energía de la Nación por una deuda cercana a $ 900 millones, en concepto de regalías hidroeléctricas «mal liquidadas».
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez explicó que «el Ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la Secretaría de Energía de Nación».
El mandatario neuquino sostuvo que «vamos a hacer nuestro reclamo, nuestro planteo, por lo que consideramos es una acreencia de la provincia en términos y en concepto de diferencias de regalías hidroeléctricas».
Asimismo, precisó que «la suma -por las seis represas- alcanza prácticamente los 900 millones de pesos, el equivalente a la construcción de 140 o 150 viviendas».
Gutiérrez indicó también que «he dado órdenes a los cuadros técnicos del Provincia para que empiecen a trabajar en la gestión de los estudios, para lograr la transferencia de las represas hidroeléctricas a la provincia como titular de los recursos hídricos».
En tanto, desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén indicaron que «la Secretaría de Energía de la Nación modificó en 2013 la forma en la que se liquida a las provincias, y en 2017 las compañías generadoras comenzaron a cobrar en dólares».
«Esa decisión nacional sigue vigente y acrecienta las diferencias que tiene para reclamar la Provincia», señalaron en un comunicado.
Por último, manifestaron que «las provincias productoras cobran un monto fijo en pesos, que actualiza la Secretaría de Energía de la Nación, a razón de $ 720 el megavatio hora (MWh), cuando la venta de energía está por encima de los $ 2.000 y hasta de los $ 3.000 el MWh», y agregaron que «es por eso que Neuquén reclama que las provincias vuelvan a cobrar regalías según el precio con el que se les paga a las generadoras».
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos