INFO. GENERAL
Argentina Programa abre las inscripciones para ganar $100 mil

Se lanzó la segunda etapa de Argentina Programa, que beneficia a los jóvenes con créditos para comprar computadoras y tarjetas gratis para acceder a Internet.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió la inscripción para Argentina Programa, un plan desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tiene el objetivo de poder darle una alternativa a los jóvenes que quieran aprender y especificarse en el área de la programación, en dónde podrán tener oportunidades laborales.
Quienes decidieran acceder a este programa, podrán capacitarse en programación en forma virtual y sin costo, para poder aprender la tarea de un programador y poder salir preparado para ese área dentro del mercado laboral, en dónde aseguran que hay ofertas activas.
El incentivo lanzado por el Gobierno Nacional cuenta con dos etapas: la primera es “Sé programar”, que se basa en la enseñanza de los conceptos básicos de programación, para que los jóvenes puedan aprender la tarea. La segunda recibe el nombre “Yo programo”, que tiene el objetivo de que el estudiante profundice sus conocimientos y pueda desempeñarse como “programador web full stack junior”.
Una vez que completen las dos etapas, cada uno de los estudiantes reciben el certificado oficial otorgado por el Estado, para que puedan obtener los $100 mil para comprar la computadora con la capacidad suficiente que les permita desarrollar la tarea que aprendieron. A ello se suma la tarjeta de Internet que le permite mantenerse conectado para poder trabajar.
Para poder ser beneficiarios, además de aprobar estas dos instancias, cada postulante no debe tener un empleo formal, es decir, en relación de dependencia (en blanco). Deben estar inscriptos en el “Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes (RS)”, perteneciente a las categorías A o B.
En el caso de que cuenten con un empleo registrado, tiene que percibir “ingresos menores a DOS (2) Salario Mínimo Vital y Móvil”. Para inscribirse, deben ingresar a la página web oficial tramitesadistancia.gob.ar y cliquear sobre “Solicitud de inscripción al régimen de expansión de beneficios de Argentina Programa”.
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.